Convocada huelga en la banca privada para los d¨ªas 10, 11 y 12 de mayo
Los sindicatos CC OO, UGT, ELA-STV y Federaci¨®n Independiente de Trabajadores del Cr¨¦dito (FITC) han convocado huelga en la banca privada para los pr¨®ximos d¨ªas 10, 11 y 12, as¨ª como otras movilizaciones de protesta por la ruptura de las negociaciones con la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB) en relaci¨®n con el convenio de este a?o.
Adem¨¢s de la huelga de tres d¨ªas, los sindicatos tienen previsto paralizar los patios de operaciones de los bancos desde el d¨ªa 2 de mayo hasta el 9 realizando concentraciones de delegados a los que se unir¨¢n los trabajadores durante el tiempo del bocadillo por la ma?ana.Para el d¨ªa 16, fecha en la que se elegir¨¢ a Jos¨¦ Luis Leal nuevo presidente de la patronal bancaria en sustituci¨®n de Rafael Termes, los sindicatos han convocado en Madrid una concentraci¨®n de delegados de toda Espa?a por la ma?ana ante la sede de la Aeb, y una manifestaci¨®n el mismo d¨ªa por la tarde.
Las negociaciones entre los sindicatos y la patronal bancaria se rompieron ayer despu¨¦s de m¨¢s de dos meses de conversaciones. La ¨²tima oferta presentada por la patronal, y calificada de "provocadora" por los sindicatos consiste en un convenio bianual con un incremento salarial del 7,5% m¨¢s una cl¨¢usula de revisi¨®n del 0,7 puntos sobre el ¨ªndice de precios al consumo de 1990, y un punto sobre el de 1991.
Las posturas
Los sindicatos, por su parte, solicitan el incremento medio de lo pactado en los convenios hasta ahora (y que miden en un 8,6%) evisi¨®n de dos puntos sobre el ¨ªndice de precios al consumo de 1990, reducci¨®n de jornada laboral en 30 horas anuales y reclasificaci¨®n profesional. Seg¨²n los sindicatos, la patronal se niega a hablar de reducci¨®n de jornada y otros asuntos y, por el contrario, quiere introducir la apertura de sucursales los s¨¢bados de verano por la ma?ana, y una mayor flexibilidad para la jornada partida y la movilidad geogr¨¢fica. A cambio incrementar¨ªa lo que los sindicatos consideran asignaturas mar¨ªas, como la ayuda por alimentaci¨®n, el fondo para cr¨¦ditos de viviendas y la reclasificaci¨®n de oficiales.Por su parte, la AEB ha hecho p¨²blico un comunicado en el que afirma que "sin obtener algunas contrapartidas que tiendan a mejorar la productividad del sector, un convenio de car¨¢cter exclusivamente salarial que asegure un crecimiento de los salarios superior en 0,75 puntos al incremento del ¨ªndice de precios al consumo que finalmente se produzca en 1990 es altamente razonable". ?sa ha sido su oferta, junto a la de un incremento de un punto superior al IPC en 1991.
Ante el rechazo de los sindicatos a su oferta, y la manifestaci¨®n por su parte de que la negociaci¨®n "se encuentra agotada y no quieren, por el momento al menos, nuevas reuniones", la Aeb "que desea que los empleados no sufran la demora de la negociaci¨®n", ha decidido cursar instrucciones a sus bancos asociados para que, a partir de la n¨®mina de mayo, "concedan a su personal un incremento a cuenta del 6,75% sobre los salarios de diciembre de 1989".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.