Satisfacci¨®n del ANC en sus contactos con Pretoria
Las conversaciones entre el Gobierno surafricano y el Congreso Nacional Africano (ANC), la principal organizaci¨®n opositora al apartheid, iniciaron el mi¨¦rcoles su segunda ronda en Ciudad del Cabo en "un clima muy bueno y serio", seg¨²n declar¨® ayer Thabo Mbeki, miembro de la delegaci¨®n del movimiento opositor, en el que ocupa el cargo de responsable de Asuntos Exteriores.
Thabo Mbeki no quiso dar detalles del contenido de las conversaciones, que fueron reanudadas el mi¨¦rcoles, pero lament¨® que ¨¦stas no se hubiesen celebrado "hace a?os". "En la reuni¨®n tuve la sensaci¨®n de que todos estabamos un poco sorprendidos de lo locos que hemos sido", dijo al comentar el clima entre los 18 participantes, entre ambas partes, en las conversaciones. "Cuando nos sentamos a la mesa, todos nos dimos cuenta de que nadie en la habitaci¨®n ten¨ªa cuernos. Esta reuni¨®n deber¨ªa haberse celebrado hace a?os, pues todos somos gente razonable", a?adi¨® Mbeki.El presidente surafricano, Frederik de Klerk, y el carism¨¢tico dirigente del ANC, Nelson Mandela, encabezaron sus respectivas delegaciones en Groote Schuur, un hist¨®rico edificio de Ciudad del Cabo que antiguamente fue la residencia de los primeros ministros surafricanos.
Seg¨²n dijo Mbeki, "al final de la reuni¨®n de ayer [el pasado rni¨¦rcoles] nos dimos cuenta de que un avance no s¨®lo es deseable sino posible". Los observadores consideran que las conversaciones se endurecer¨¢n m¨¢s adelante, cuando ambas partes empiecen a tratar los temas relativos a la lucha armada, que el ANC a¨²n desarrolla, y a la insistencia del Gobierno en mantener vigente el estado de emergencia en Sur¨¢frica.
Final previsible
Las reuniones de esta segunda ronda de negociaciones est¨¢ previsto que terminen hoy. Mbeki dijo ayer que conf¨ªa en un resultado positivo de las mismas, con la creaci¨®n de un Gobierno interino antes de la celebraci¨®n de elecciones para una Asamblea que elabore una nueva constituci¨®n para Sur¨¢frica.El representante del ANC rechaz¨® la creaci¨®n de sistemas pol¨ªticos "basados en grupos", al apuntar tanto al propuesto por De Klerk, que pretende con ello proteger a la minor¨ªa blanca surafricana, como el del dirigente zulu Mangosuthu Buthelezi.
Las negociaciones han sido favorablemente acogidas en Sur¨¢frica. Sin embargo, la oposici¨®n parlamentaria oficial, el partido conservador, abandon¨® ayer el Parlamento para protestar contra las conversaciones del mi¨¦rcoles. El l¨ªder de dicho partido, Andries Treurnicht, pidi¨® al presidente De Klerk la convocatoria de nuevas elecciones generales porque, en su opini¨®n, ha incumplido sus promesas electorales.
Mientras, el Congreso Panafricano (PAC), el otro movimiento de liberaci¨®n surafricano reconocido por la ONU, m¨¢s duro que el ANC, manifest¨® ayer que su apoyo al proceso de negociaciones est¨¢ aumentando como consecuencia de los cada vez m¨¢s estrechos contactos entre el Gobierno y el ANC.
Por otra parte, Mandela se entrevistar¨¢ con el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, los d¨ªas 6 y 7 de junio durante la visita que realizar¨¢ a Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.