Tudjman: "Comunidad Democr¨¢tica asegurar¨¢ la soberan¨ªa de Croacia"
El l¨ªder de la derecha croata afronta hoy confiado la segunda vuelta electoral en la rep¨²blica yugoslava
ENVIADA ESPECIALFranjo Tudjman act¨²a ya como el futuro presidente de Croacia, confiado en el triunfo de su partido, la Comunidad Democr¨¢tica Croata (CDC), en la segunda vuelta electoral que se celebra hoy en esta rep¨²blica yugoslava para determinar los ganadores definitivos de los 200 esca?os del Parlamento, pendientes de adjudicar. Tudjman asegura que la CDC, calificada por la prensa yugoslava y extranjera como un partido de derecha nacionalista, "sentar¨¢ las bases materiales para asegurar la soberan¨ªa y la democracia en Croacia".
En la primera vuelta electoral, celebrada el 22 de abril, la CDC aplast¨® a sus contrincantes -los comunistas y la Coalici¨®n de Acuerdo Nacional- al obtener 104 de los 156 esca?os en juego. Si bien los ganadores de la primera vuelta necesitaban conseguir m¨¢s de un 50%, de los votos para ser elegidos, en esta segunda vuelta bastar¨¢ ¨²nicamente la mayor¨ªa relativa. En la mayor¨ªa de las circunscripeciones, la CDC estaba por delante de otros partidos en los sondeos previos.
La presidencia de Croacia ya no es un sue?o inalcanzable para Franjo Tudjman, a menos que los electores cambien sensiblemente sus votos. El ex general y ex comunista ha moderado su discurso pol¨ªtico, adecu¨¢ndolo a los o¨ªdos de sus interlocutores de la prensa y los diplom¨¢ticos occidentales. Por su parte, otros dirigentes de la CDC han endurecido sus posturas nacionalistas, casi expansionistas, apuntando siempre hacia las fronteras de Bosnia y Serbia, en su lucha por conseguir los votos en la segunda vuelta.
Tudjman recibi¨® a esta corresponsal en la nueva sede del partido, ubicada en una casa elegante en las afueras de Zagreb, advirti¨® que ten¨ªa poco tiempo: apenas se desped¨ªa del embajador canadiense, y otros periodistas hac¨ªan cola para ver al hombre que promete "el renacimiento croata". "Introduciremos cambios radicales y estableceremos el sistema parlamentario en una Croacia soberana", afirma.
La CDC no tiene un programa econ¨®mico definido, porque "el partido no precisa tener las medidas econ¨®micas concretas". Tudjman explica: "Tenemos que ver qu¨¦ es lo que heredamos e este horrible sistema monopartidista para poder introducir una econom¨ªa normal, seg¨²n el modelo occidental". Los croatas notar¨¢n inmediatamente los beneficios de los cambios econ¨®micos, asegura, aunque "habr¨¢ dificultades al principio". Los comunistas, que consiguieron 13 esca?os en la primera vuelta, acusaron a la formaci¨®n pol¨ªtica que encabeza Tudjman de promover las tensiones ¨¦tnicas en Croacia para ganar votos.
"Clima espiritual"
Lo importante es, subray¨® el dirigente conservador varias veces a lo largo de la entrevista es que se ha transformado "el clima espiritual". "Hemos cambiado el clima de la croacidad reprimida, ofendida, restringida.Croacia dejar¨¢ de contribuir al desarrollo de otras partes de Yugslavia, pues, seg¨²n Tudjman, "m¨¢s de un 8% del producto nacional bruto se transfer¨ªa al Este [enti¨¦ndase Kosovo y Macedonia]. Estas contribuciones minaron el bienestar croata"."El expansionismo serbio" y el comunismo dogm¨¢tico son los enemigos principales de la libertad eroata, pero Tudjman est¨¢ dispuesto, apenas se forme el nuevo Gobierno, a sentarse en la mesa de negociaciones con el l¨ªder serbio Slobodan Milosevic, a quien no conoce personalmente, para establecer las bases de la futura confederaci¨®n yugoslava. El ex bolchevique, hoy anticomunista visceral, desea que los pueblos yugoslavos alcancen un acuerdo similar al de la CE, pero no necesariamente respetando los actuales confines internos entre las rep¨²blicas yugoslavas.
No habr¨¢ revanchismo pol¨ªtico, repite Tudjman en todos sus discursos, frente al creciente temor de la poblaci¨®n, pero "como en todos los pa¨ªses democr¨¢ticos, cuando un nuevo partido accede al poder hay cambios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.