El cierre de la M-40 por El Pardo se decidir¨¢ en una cumbre pol¨ªtica

Los responsables de Carreteras y Urbanismo del Ministerio de Obras P¨²blicas (MOPU), de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid han tirado la toalla. Despu¨¦s de tres meses discutiendo en la Comisi¨®n del Plan de Accesos el trazado de la M-40 a su paso por el monte de El Pardo, han decidido dejar a los m¨¢ximos responsables la patata caliente. En diez d¨ªas se reunir¨¢n el ministro Javier S¨¢enz Cosculluela, el alcalde Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n y el presidente Joaqu¨ªn Leguina para tomar una decisi¨®n.
"Ha llegado un momento en que la decisi¨®n es puramente pol¨ªtica", explic¨® ayer Rafael Fern¨¢ndez, director general de Carreteras del MOPU, al t¨¦rmino de la comisi¨®n de seguimiento del Plan de Accesos. "Los informes t¨¦cnicos y los presupuestos de las tres alternativas est¨¢n hechos y discutidos, s¨®lo falta decidir".Las tres administraciones difieren sobre la traza de un tramo de 300 metros del cierre noroeste de la M-40. El Ayuntamiento y el MOPU apuestan por construir un t¨²nel bajo la tapia del monte de El Pardo. La Comunidad prefiere que la v¨ªa pase junto a la tapia a costa de derribar tres chal¨¦s de lujo o bien construir una avenida semisubterr¨¢nea en la calle de Valdemar¨ªn.
Los costes finales de las tres alternativas son muy similares, pero no as¨ª el porcentaje que cada administraci¨®n debe aportar en cada caso. El Ayuntamiento, encargado de conseguir el suelo, no desea expropiar los chal¨¦s porque, seg¨²n las tasaciones realizadas, costar¨ªa m¨¢s de 8.000 millones de pesetas. El MOPU no quiere construir un paso semisubterr¨¢neo en Valdemar¨ªn porque la obra supondr¨ªa 3.000 millones m¨¢s de lo previsto, y la Comunidad no desea tocar la tapia del monte de El Pardo "porque es como una frontera simb¨®lica".
Fern¨¢ndez anunci¨® que, a la vista de la imposibilidad se seguir discutiendo t¨¦cnicamente las alternativas, ser¨¢ el ministro, el alcalde y el presidente de la Comunidad los que se re¨²nan para decidir.
En la comisi¨®n se acord¨® tambi¨¦n desplazar "todo lo que sea t¨¦cnicamente posible" la traza del eje Sinesio Delgado a su paso por la urbanizaci¨®n Iberia 2, del distrito de Fuencarral. Los vecinos de la zona hab¨ªan protestado porque la nueva v¨ªa se com¨ªa gran parte de las, aceras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transporte escolar
- Obras ampliaci¨®n
- El Pardo
- IV Legislatura Espa?a
- MOPU
- Gobierno de Espa?a
- Reservas naturales
- Obras hidr¨¢ulicas
- PSOE
- Obras p¨²blicas
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Ministerios
- Tr¨¢fico
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Espacios naturales
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte carretera
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n local