La oferta de Torreal a Parretti plantea una compra fragmentada de Renta Inmobiliaria
Torreal, el grupo que preside Juan Abell¨®, s¨®lo comprar¨¢ a Giancarlo Parretti una parte del paquete accionarial de control, fijado en torno al 71%, que el financiero italiano ostenta en Renta Inmobiliaria, seg¨²n el dise?o de la operaci¨®n. Torreal pretende asegurar as¨ª la participaci¨®n inicial de Parretti -a trav¨¦s de su holding Interpart- en la sociedad como garant¨ªa para el saneamiento que necesita Renta Inmobiliaria. La propuesta de Torreal, que obra en poder de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), supone la compra fragmentada de Renta Inmobiliaria, incluyendo, en todo caso, el lanzamiento de una oferta p¨²blica de adquisici¨®n de acciones (OPA) sobre el 100% del capital. Para ello, el grupo de Abell¨® tendria que establecer primero un contrato privado con Parretti por el cual ¨¦ste s¨®lo acudiera a la OPA en los l¨ªmites accionariales previamente pactados.
El objetivo de Torreal se sit¨²a en controlar un 25% de la participaci¨®n que posee el financiero italiano m¨¢s el 29% en manos de los accionistas minoritarios que esperan como agua de mayo la ocasi¨®n de realizar su inversi¨®n.
En consecuencia, el proyecto de la sociedad de Juan Abell¨® se orienta como mucho a la adquisici¨®n del 54% del capital de Renta Inmobiliaria, que facilita el control efectivo de la empresa. Parretti, por su parte, mantendr¨ªa el 46% restante hasta que culminase el proceso de saneamiento de la compa?¨ªa.
Dif¨ªcil acuerdo
En estas condiciones, Abell¨® garantizar¨ªa al actual accionista mayoritario de la empresa un precio muy cercano a las 1.762,5 pesetas por acci¨®n en que Parretti ha situado el list¨®n de venta. Sin embargo, la aportaci¨®n de Torreal s¨®lo ser¨ªa por el 54% afectado en la OPA, mientras que el 46% restante estar¨ªa supeditado a las necesidades financieras del saneamiento interno de la compa?¨ªa. En cualquier caso, el precio medio barajado en las negociaciones entre ambas partes oscila en una cifra de 1.600 pesetas, lo que demuestra que el segundo tramo de la compra rondar¨ªa las 1.500 pesetas por acci¨®n.Parretti se niega, en principio, a efectuar una venta por entregas, ya que intenta asegurar el mismo precio de referencia por toda su participaci¨®n, lo que, por otra parte, hace inviable la compra a Torreal.
Aunque el grupo de Abell¨® no ha retirado oficialmente la propuesta presentada hace ya m¨¢s de un mes ante las autoridades burs¨¢tiles, la realidad es que las diferencias entre las dos partes parecen en estos momentos irreconciliables. Adem¨¢s, tambi¨¦n se produjo un frenazo por la actitud contraria mostrada por Cr¨¦dit Lyonnais de no otorgar el aval despu¨¦s de haberlo acordado.
La postura mostrada por Torreal responde a su intenci¨®n de ajustar la operaci¨®n a sus condicionantes con el objetivo de no volver a tropezar en la misma piedra con la que lo hizo Juan Miguel Villar Mir, que esta vez se ha asociado con Abell¨®. Villar Mir, que en la primera ocasi¨®n iba acompa?ado de Kepro -inmobiliaria filial de la aseguradora estadounidense Kemper-, se comprometi¨® a adquirir Renta sin haber amarrado, previamente, el saneamiento de la sociedad. Por eso cuando finalmente lleg¨® el momento de la verdad exigi¨® que el empresario italiano aplicara la cirug¨ªa a su empresa.
La falta de acuerdo hizo que el ex ministro de Hacienda saliera tocado de la operaci¨®n, aunque, no por ello, desesperase. Poco despu¨¦s volvi¨® a la carga acompa?ado por Abell¨®. Y en este nuevo intento, si sigue adelante, quiere salir airoso. Previamente, habr¨ªa logrado la limpieza de la empresa.
Las discrepancias entre Parretti y Villar Mir se extienden a la amortizaci¨®n de los inmuebles, la valoraci¨®n de la filial Urbefondo, el tratamiento sobre la previsi¨®n del impuesto de sociedades de 1989 y su efecto en el valor patrimonial de la empresa y la calificaci¨®n jur¨ªdica del contrato de arrendamiento del hotel Tryp situado en el Centro Norte en Madrid y que est¨¢ en tr¨¢mites de juicio por desahucio.
La cuantificaci¨®n de estos agujeros patrimoniales no fue precisada, aunque se lleg¨® a barajar la cifra de 5.000 millones de pesetas, a los que habr¨ªa que a?adir otros 14.000 millones correspondientes al pasivo acumulado por Renta Inmobiliaria Internacional, cuya propiedad parece que seguir¨ªa en manos de Parretti.
Mientras tanto, el empresario italiano se ha encargado de difundir, principalmente a trav¨¦s de su socio, Florio Fiorini, que tiene otros interesados. En concreto, recientemente se habl¨® de que una filial del grupo franc¨¦s G¨¦n¨¦rale des Eaux, la inmobiliaria Soci¨¦t¨¦ Phoenix, estaba dispuesta a realizar la operaci¨®n. ?sta se llevar¨ªa a cabo tras una OPA de exclusi¨®n de Interpart sobre el 29% de Renta Inmobiliaria distribuido en bolsa, si bien esta operaci¨®n no ha sido comunicada oficialmente a la Comisi¨®n de Valores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.