El fiscal de la RFA investiga el destino de 1.400 millones enviados al PSOE y al PSP
El fiscal general de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Andreas Sch¨¹tz, intenta averiguar el paradero de 22 millones de marcos (1.400 millones de pesetas) que desaparecieron de la tesorer¨ªa de la Fundaci¨®n Friedrich Ebert, ligada al Partido Socialdem¨®crata (SPD) en el periodo entre 1978 y 1985, y que, seg¨²n el semanario Der Spiegel, sirvieron para financiar al Partido Socialista Obrero Espa?ol as¨ª como al Partido Socialista Portugu¨¦s (PSP) en los a?os de la transici¨®n democr¨¢tica de los dos pa¨ªses ib¨¦ricos.
La fiscal¨ªa ha conseguido averiguar el tortuoso camino que siguieron 6,7 millones de marcos hasta cruzar los Pirineos, pero desconoce lo sucedido con los 15,7 millones restantes.Los datos publicados en la edici¨®n de ayer del semanario Der Spiegel, tienen su origen en las investigaciones iniciadas por la fiscal¨ªa general de Bonn a raiz del esc¨¢ndalo Flick en el que tambi¨¦n se vieron implicados los socialistas espa?oles. Seis a?os y medio despu¨¦s de que se abriera la investigaci¨®n, la fiscal¨ªa de la RFA ha descubierto que una instituci¨®n semioficial, el Instituto para Encuentros Internacionales, abri¨® una cuenta en la ciudad suiza de Zurich destinada a recibir el dinero que, posteriormente y por medios menos ortodoxos -b¨¢sicamente en los bolsillos y carteras de los pol¨ªticos alemanes occidentales que viajaban a la pen¨ªnsula ib¨¦rica- llegaban a los socialistas espa?oles y portugueses.
Por Tel Aviv
El dinero, tampoco Regaba directamente de la RFA a la cuenta suiza, sino que para borrar las pistas, la Fundaci¨®n Friedich Ebert lo transfer¨ªa a la Fundaci¨®n Naphtali, de Tel Aviv, que a su vez lo devolv¨ªa a una cuenta corriente de un banco de Francfort desde donde finalmente llegaba a Zurich.El encargado de estas operaciones, era el ex secretario general de la Fundaci¨®n Ebert, G¨²nter Grunwald, de 65 a?os, implicado tambi¨¦n en el caso Flick, y enfermo del coraz¨®n en la actualidad. Seg¨²n Der Spiegel, Grunwald acab¨® confesando todo a los fiscales cuando estos le amenazaron con acusarle a ¨¦l mismo de haberse quedado con el dinero.
Seg¨²n el abogado de Grunwald, Rt¨ªdiger Herzog, consultado ayer por este peri¨®dico, la informaci¨®n de Der Spiegel es "b¨¢sicamente correcta", aunque no en lo que concierne al destino del dinero que, seg¨²n Herzog, "no fue destinado en ning¨²n caso a los partidos pol¨ªticos ni a pol¨ªticos concretos, sino a organismos y organizaciones que se encontraban en el entorno de los partidos". El abogado de Grunwald no fue muy preciso pero indic¨® que podr¨ªa tratarse de sindicatos y fundaciones culturales y de estudios.
El abogado no quiso dar m¨¢s datos ampar¨¢ndose en el secreto de las investigaciones, lo mismo que aleg¨® la fiscal¨ªa. Herzog, sin embargo, asegur¨® que esperaba que dada la falta de pruebas y el estado de salud de su defendido, la fiscal¨ªa decidiera archivar definitivamente el caso a principios del pr¨®ximo mes de julio que es cuando debe pronunciarse sobre el mismo.
Otras fuentes de. Bonn apuntaban en el mismo sentido. Tal y como ha desvelado Der Sipegel, la financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos afines en el extranjero ha sido -y tal vez a¨²n es- una pr¨¢ctica com¨²n en la Rep¨²blica Federal Alemana. El semanario de Hamburgo cita concretamente de un fondo secreto asignado a los servicios del informaci¨®n de la canciller¨ªa (BND) incluido en los presupuestos del Estado, que; con la aprobaci¨®n de todos los partidos del arco parlamentario, se utilizaba para financiar a partidos pol¨ªticos amigos.
Seg¨²n estas fuentes, la precisi¨®n de Herzog sobre el destino del dinero es correcta. Los fondos se utilizaban para pagar viajes, cursillos de formaci¨®n de cuadros sindicales, conferencias y todo tipo de actos de cariz pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.