Los sindicatos no est¨¢n dispuestos a negociar un nuevo ajuste de plantillas para el sector naval
, Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras no est¨¢n dispuestos a negociar con el Gobierno espa?ol un nuevo ajuste de plantillas en el sector naval ni el cierre de un astillero, porque no lo consideran necesario, pese a la imposici¨®n de la Comisi¨®n Europea. As¨ª se lo comunicar¨¢n hoy al titular de Industria, Claudio Aranzadi, en la reuni¨®n que van a mantener para que el ministro les informe de los planes de la Comunidad. En ese encuentro piensan reclamar al Ejecutivo que mantenga una posici¨®n de firmeza ante la CE y que defienda la industria espa?ola.
El criterio com¨²n de UGT y CC OO es que no se puede negociar otro ajuste de plantillas m¨¢s en el sector naval. En opini¨®n del secretario general de la federaci¨®n del metal de UGT, Manuel Fern¨¢ndez Lito, esa imposici¨®n de la CE no est¨¢ justificada cuando se produce un aumento de la demanda. Su sospecha es que "alg¨²n pa¨ªs se va a beneficiar de ello, ya que alguien tiene que fabricar m¨¢s barcos". Asimismo argumenta que no se pueden abordar nuevos procesos de reducci¨®n del empleo cuando los planes anteriores no han vencido y hay trabajadores todav¨ªa sin recolocar.
Manuel Fern¨¢ndez asegura que el Gobierno espa?ol tiene que mostrarse m¨¢s duro en las negociaciones con la Comunidad y mantiene serias dudas sobre si primero se va a plantear una reducci¨®n de plantilla y despu¨¦s el cierre de alg¨²n astillero u otras medidas m¨¢s. El responsable del sector naval de CC OO, Francisco Su¨¢rez Vallina, tampoco entiende los planteamientos de la CE, y cree que, ceando se est¨¢ produciendo una mejora de la gesti¨®n en las empresas espa?olas, "otros pa¨ªses se asustan porque ven a Espa?a como competidor".
El sindicalista considera que "es un chantaje la obligaci¨®n de reducir capacidad" y su central se va a oponer tanto al cierre de astilleros como al ajuste de plantillas.
Corregir desequilibrios
Comisiones acepta que el saneamiento es posible, si lo que se persigue es rejuvenecer las plantillas, mejorar la relaci¨®n d ' e trabajadores directos e indirectos, corregir los desequilibrios y poner en macha planes de formaci¨®n para mejorar la competitividad. Su¨¢rez Vallina anunci¨® ayer que van a exigir al ministro de Industria que el Gobierno sea firme para defender la industria espa?ola, y si no es as¨ª, "estaremos enfrente de esas medidas".
La Xunta de Galicia, en cambio, expres¨® ayer su apoyo a la actitud del ministro de Industria, Claudio Aranzadi, de oponerse a los planes de la Comisi¨®n Europea para cerrar m¨¢s astilleros en Espa?a, informa desde Santiago de Compostela Xos¨¦ Hermida. El consejero de Industria del Gobierno aut¨®nomo, Juan Fern¨¢ndez, atribuy¨® el proyecto de Bruselas a un supuesto intento de favorecer la industria brit¨¢nica de construcci¨®n de buques.
La reconversi¨®n naval de 1984 tuvo consecuencias especialmente graves en Galicia, sobre todo en el astillero de Astano en Ferrol, donde se redujeron casi 4.000 puestos de trabajo, de los que algunos cientos permanecen todav¨ªa sin recolocar. Astano es una de las factor¨ªas que la Comisi¨®n Europea propone cerrar en Espa?a. En el caso de que se optase por reducciones de plantilla en varias plantas como alternativa al cierre, la medida afectar¨ªa tambi¨¦n al astillero vigu¨¦s de Barreras.
Juan Fern¨¢ndez destaa el hecho de que el responsable comunitario del sector naval, Leon Brittan, sea de nacionalidad brit¨¢nica. "Antes fue ministro de Industria en su pa¨ªs y cerr¨® los astilleros. Ahora el Reino Unido pretende reabrirlos y para eso quiere promover la desaparici¨®n d¨¦ factor¨ªas en Espa?a", a?adi¨® el consejero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.