Los terremotos provocan la destrucci¨®n en el norte de Per¨² y afectan a Rumania
Un temido terremoto como el que hace 20 a?os borr¨® del mapa la localidad peruana de Yungay ha vuelto con fat¨ªdica precisi¨®n al norte de Per¨², dejando un centenar de muertos (en cifras extraoficiales, que pueden aumentar en las pr¨®ximas horas), 200 heridos, 12.000 damnificados y m¨¢s de 300 casas destruidas. En el centro y en el sur de M¨¦xico se produjo un terremoto de 5,5 grados de magnitud en la escala de Richter, que provoc¨® escenas de p¨¢nico, pero no caus¨® v¨ªctimas ni da?os de importancia. En Rumania, afectada el mi¨¦rcoles por un fuerte se¨ªsmo, otro temblor de tierra aument¨® ayer al menos a 11 la cifra de muertos, y a 778, la de los heridos.El terremoto que afect¨® ayer a Bucarest y parte de Bulgaria se produjo 14 horas despu¨¦s de que un poderoso sismo sacudiera el mi¨¦rcoles el centro de Europa desde el B¨¢ltico al Mar Negro.
Las autoridades sanitarias rumanas se?alan que 186 de los heridos est¨¢n hospitalizados y de ellos 44 se encuentran en estado grave. El hospital de emergencia de Bucarest se ha visto obligado a utilizar las 14 salas de que dispone, cuando normalmente se usan s¨®lo nueve.
En Per¨², la regi¨®n selv¨¢tica de los departamentos de San Mart¨ªn y Amazonas ha sido la m¨¢s afectada por el terremoto. Las poblaciones de Moyobamba, Nueva Cajamarca, Salitor, Rioja y Rodr¨ªguez de Mendoza est¨¢n aisladas del resto del pa¨ªs, sin servicios y siendo auxiliadas s¨®lo por v¨ªa a¨¦rea. Algunos radioaficionados informan de que grietas abiertas en la tierra por el terremoto salen gases sulfurosos.
Siempre la llegada del mes de mayo en Per¨² es casi un sin¨®nimo de sismo. A lo largo de este siglo y con una precisi¨®n a¨²n no explicada por los cient¨ªficos, en esta zona del mundo se presentan movimientos tel¨²ricos de gran intensidad, dejando algunas veces a su paso desolaci¨®n y muerte. Ayer, por su parte, se cumplieron 20 a?os de la desaparici¨®n de la ciudad de Yungay, sepultada por un sismo y una avalancha de parte del glaciar del Huascar¨¢n, el pico m¨¢s alto de los Andes peruanos.
Los c¨¢lculos oficiales se?alan que entonces 70.000 personas murieron y 800.000 quedaron en total desamparo. Este mes tambi¨¦n, hace exactamente el 25 de mayo se cumplieron los 50 a?os del terremoto que asol¨® a Lima y al cercano puerto de El Callao en los a?os cuarenta y que cuas¨® la muerte de 200 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.