200 polic¨ªas de barrio vigilar¨¢n desde el lunes 13 zonas conflictivas
Un total de 200 polic¨ªas municipales patrullar¨¢ a pie desde el lunes, "y para siempre", seg¨²n afirm¨® el concejal de Seguridad y Polic¨ªa Municipal, Fernando Bocanegra, las 13 zonas de la capital consideradas m¨¢s conflictivas e inseguras. De ocho de la ma?ana a diez de la noche, estos agentes vigilar¨¢n siete zonas del centro (Preciados, Cruz, Chueca, Dos de Mayo, Tirso de Molina, Lavapi¨¦s y Ribera de Curtidores), as¨ª como la estaci¨®n de Chamart¨ªn, la zona de Aurrer¨¢ (Chamber¨ª), el cerro de la Mica (Carabanchel), el poblado de la Celsa (Vallecas), la avenida de Guadalajara (San Blas) y Orcasur (Usera).La vuelta a la calle de la polic¨ªa de barrio -este tipo de polic¨ªas ha salido a patrullar en 1980, 1981 y 1984- es posible gracias a la reestructuraci¨®n 'del cuerpo. "Las patrullas del 092 que antes sal¨ªan del parque de Enrique Tierno Galv¨¢n para repartirse por la ciudad ahora salen de la calle de la Ballesta, el paseo de Federico Garc¨ªa Lorca, la calle del Pr¨ªncipe de Vergara y la avenida de Valladolid, lo que permitir¨¢ reducir los tiempos de actuaci¨®n", manifest¨® Bocanegra.
Grupos de parejas
La polic¨ªa de barrio patrullar¨¢ en grupos de seis parejas que contar¨¢n con la ayuda de un coche para trasladar a los detenidos. "El relevo se har¨¢ en la calle, lo que permitir¨¢ una presencia continua", dijo Bocanegra, quien asegur¨® que de lunes a viernes habr¨¢ 150 agentes y 50 los s¨¢bados y domingos, aunque estar¨¢n auxiliados por las unidades de seguridad territorial. "La cifra m¨ªnima de polic¨ªas de barrio ser¨¢ de 80. En esos casos los polic¨ªas de la distintas zonas del centro de Madrid se solapar¨¢n. Trataremos que los agentes que patrullan cada zona sean siempre los mismos", asegur¨® el concejal."Para poner en marcha la polic¨ªa de barrio ha sido necesario hacer una importante inversi¨®n. La Polic¨ªa Municipal no estaba preparada. Ya nos est¨¢n entregando los port¨¢tiles de transmisiones, se han instalado repetidores para eliminar las sombras y se ha dotado a los agentes de uniformes m¨¢s c¨®modos", dijo Bocanegra, quien ha solicitado a la delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor, que patrulle tambi¨¦n la Polic¨ªa Nacional.
Bocanegra se refiri¨® tambi¨¦n a la oposici¨®n del Ayuntamiento al proyecto de ley de coordinaci¨®n de polic¨ªas locales, remitida por el Gobierno regional a la Asamblea de Madrid. El concejal protest¨® por el hecho de que el texto no hubiera sido consultado con los ayuntamientos. "Hay un inter¨¦s por parte del Gobierno regional de asumir unas competencias que no le corresponden. Somos opuestos a que la Comunidad tenga una Ertzaintza que el estatuto no permite. Pedimos, por tanto, que se retire el proyecto de ley para que sea debatido con la federaci¨®n madrile?a de municipios o con este Ayuntamiento, cuya Polic¨ªa Municipal representa el 83% del total regional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.