El Parlamento rumano autoriza aplastar las protestas
El nuevo Parlamento rumano autoriz¨® ayer al Ej¨¦rcito y la polic¨ªa para disolver las manifestaciones antigubernamentales en Bucarest. La decisi¨®n parlamentaria fue adoptada por 377 votos a favor y 72 en contra, y cont¨® con el apoyo decisivo del Frente de Salvaci¨®n Nacional (FSN) en el poder. Mientras prosigue una masiva redada contra miembros de la oposici¨®n, el diario Dreptatea, del Partido Nacional Campesino, public¨® ayer las supuestas conversaciones policiales que parecen probar que la quema de autobuses el pasado d¨ªa 13, atribuidas a manifestantes fueron obra de las fuerzas de seguridad.
Ayer fue sacado de la unidad de cuidados intensivos del hospital de urgencia el presidente de la Liga de Estudiantes, Marlan Munteanu, y trasladado bajo detenci¨®n al hospital especial del Ministerio del Interior. Los estudiantes de Bucarest acusaron ayer al presidente de cr¨ªmenes contra la naci¨®n rumana.La inestabilidad extrema contin¨²a, con diversas concentraciones continuas en la capital, el Ej¨¦rcito y la polic¨ªa desplegados en todo el centro y un presidente que podr¨ªa adelantar a hoy su investidura, prevista en principio para ma?ana, para intentar Poner fin a una interinidad que le es extremadamente peligrosa.
Ayer, en el Parlamento, el primer ministro, Petre Roman, y el candidato del Partido Nacional Campesino, Ion Ratiu, se saludaron efusiva y ostentosamente.
La presencia del ministro de Defensa, V¨ªctor Stanculescu, en la plaza de la Universidad para observar una manifestaci¨®n antigubernamental y la oferta de contactos del Ministerio del Interior a los estudiantes alimentan, asimismo, las informaciones sobre un creciente aislamiento de Illescu en el poder. Contrastan, sin embargo, con la oleada represiva y de agresividad de la propaganda oficial que se abate sobre Rumania. Los detenidos son ya, al parecer, millares.
El Parlamento, con una apabullante mayor¨ªa absoluta del FSN, decidi¨® ayer la intervenci¨®n de la polic¨ªa en la plaza de la Universidad, ocupada de nuevo por manifestantes.
[El primer ministro rumano, Petre Roman, afirm¨® despu¨¦s de aprobarse la moci¨®n que los diputados "votaron la calma y la tranquilidad, no la represi¨®n", informa Efe. El ministro del Interior calific¨® la situaci¨®n de muy preocupante y dijo que el Parlamento debe precisar ahora su posici¨®n sobre los recientes acontecimientos].
L¨ªderes estudiantiles hicieron un dram¨¢tico llamamiento a la Prensa y la opini¨®n p¨²blica internacional para que est¨¦n pendientes de su suerte. "No sabemos qu¨¦ va a ser de nosotros en las pr¨®ximas horas", dijeron, antes de pedir protecci¨®n para seguir la lucha por la democratizaci¨®n de Rumania.
Los representantes de las asociaciones de estudiantes de Bucarest que a¨²n quedan en libertad anunciaron ayer qye llevar¨¢n al presidente Ion Illescu a los tribunales por "cr¨ªmenes contra la naci¨®n rumana", al haber organizado y aplaudido los salvajes apaleamientos de ciudadanos de la capital los pasados d¨ªas 14 y 15 de junio.
Medidas de seguridad
Ayer se reuni¨® el Parlamento rumano entre fort¨ªsimas medidas de seguridad, al tiempo que resurg¨ªan las manifestaciones en demanda de la dimisi¨®n de lliescu y otros dirigentes comprometidos con la dictadura comunista. Ya el domingo una peque?a manifestaci¨®n hab¨ªa ocupado de nuevo la plaza de la Universidad. Antes lo hab¨ªa sido ya dura te tres meses por la oposici¨®n y, al ser desalojada violentamente por la polic¨ªa, fue origen de la escalada de violencia y la crisis pol¨ªtica m¨¢s grave desde la revoluci¨®n contra el dictador Nicolae Ceausescu, el pasado mes de diciembre.
"Somos supervivientes de la matanza". As¨ª comenzaron los estudiantes su conferencia de prensa para denunciar "esta tragedia inconcebible", el intento de la "destrucci¨®n sistem¨¢tica de la oposici¨®n". Denunciaron asimismo lo que consideran pogromo de los mineros contra la ciudadan¨ªa de Bucarest, especialmente contra estudiantes y personas con aspecto de intelectuales, como un crimen al pueblo.
Los estudiantes dejaron claro que, en su opini¨®n, los incidentes violentos del 13 de junio, en que tras una manifestaci¨®n de la oposici¨®n fueron asaltados el Ministerio del Interior, la Jefatura de la Polic¨ªa y la televisi¨®n, fueron obra de agentes del poder en colaboraci¨®n con grupos marginales manipulados.
"Condenamos aquellos hechos", precisaron. Sin embargo, el 14 y el 15 de junio, la actuaci¨®h de una horda dirigida por agentes del poder '"fue un pogroma t¨ªpicamente fascista". Los mineros iban acompa?ados por agentes de civil y otros que, aunque disfrazados de mineros, no lo eran, seg¨²n explic¨® Alexander Nancu, de la Asociaci¨®n Veintiuno de Diciembre, creada para ayudar a las v¨ªctimas de la revoluci¨®n.
En la sede de este grupo, arrasada por los mineros, fueron des truidos documentos que probaban, supuestamente, la implicaci¨®n en la represi¨®n en diciembr de numerosos dirigentes cornu nistas que siguen en el poder con el FSN. Los agentes dispon¨ªan de las fotograf¨ªas de los l¨ªderes de la asociaci¨®n y de sus direcciones. Mientras, las autoridades rumanas han intensificado su campa?a contra la Prensa occidental. La rumana acusa a los corresponsales extranjeros de difamar a Rumania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.