Los conductores madrile?os abandonan masivamente las empresas de transporte de viajeros
![Luz S¨¢nchez-Mellado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8fa6d141-6327-4b3a-ba1c-06d47dfc5fb2.jpg?auth=83e5f118677c09bcd05b5e7c3bd2bd322707e7e9095295e6017bde16d9ee2d96&width=100&height=100&smart=true)
Los j¨®venes madrile?os no quieren ser conductores de autob¨²s. Entre enero y mayo, 75 ch¨®feres de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) decidieron abandonar su trabajo, y la patronal del transporte interurbano reconoce la huida de "un n¨²mero preocupantemente alto de conductores" en los ¨²ltimos meses. El tir¨®n del sector de la construcci¨®n, con mejores sueldos y horarios, y el rechazo de los m¨¢s j¨®venes a un trabajo mon¨®tono y particularmente estresante est¨¢, seg¨²n los sindicatos, detr¨¢s de este d¨¦ficit de personal.
"Los j¨®venes duran poco. En cuanto ven la m¨¢s m¨ªnima posibilidad de situarse en otro sitio, se marchan". Gregorio Gin¨¦s, portavoz de CC OO en la EMT, define con estas palabras el abandono de un buen n¨²mero de conductores de esta empresa en lo que va de a?o."A pesar de que la direcci¨®n convoca numerosas pruebas de acceso a los puestos de ch¨®feres, siempre tenemos d¨¦ficit de estas plazas laborales, porque, aunque se presenta una cantidad de candidatos superior a la de puestos vacantes, son pocas las personas cualificadas para efectuar estas tareas, para las que es imprescindible poseer el carn¨¦ de conducci¨®n de primera especial, caro y dificil de conseguir, y los buenos profesionales prefieren acoplarse en otras empresas, con un trabajo menos esclavo que el puro y duro servicio p¨²blico", dice Gin¨¦s.
Seg¨²n este representante sindical, las personas que deciden marcharse de un puesto de trabajo seguro, como ch¨®fer de la EMT, suelen irse a otras empresas relacionadas con la construcci¨®n. "Con el boom de este sector, se est¨¢ demandando a gran cantidad de conductores cualificados para hacerse cargo de los veh¨ªculos pesados, y, como los sueldos que se ofrecen son considerablemente mejores que los del transporte de viajeros, la elecci¨®n est¨¢ clara, sobre todo para los m¨¢s j¨®venes".
Cortas listas de espera
Jos¨¦ Luis Pertierra, presidente de Fenebus, patronal madrile?a del transporte interurbano y discrecional de viajeros, reconoce la preocupaci¨®n que existe en las empresas en el ¨¢mbito de la Comunidad de Madrid. "Se est¨¢ notando un importante aumento en el n¨²mero de abandonos de nuestros conductores, aunque la situaci¨®n todav¨ªa no es alarmante. Las listas de espera de que dispone cada empresa para cubrir sus vacantes son cada vez m¨¢s cortas y pueden terminar por agotarse", dice el presidente de la patronal. Seg¨²n Pertierra, el servicio p¨²blico de transporte de viajeros no puede competir en sueldos y condiciones de trabajo con el sector de transportes de la construcci¨®n. "Estamos obligados a prestar un servicio p¨²bl¨ªco y a estar en la calle a todas horas: por la noche, en festivos, en meses tradicionalmente de vacaciones, y, por tanto, no podemos ofrecer libranzas en festivos, ni vacaciones seguras en verano, ni horarios c¨®modos a nuestros empleados", dice Pertierra.Este empresario cree que ser¨ªa necesario que la Administraci¨®n y las empresas organizaran conjuntamente cursos de formaci¨®n profesional de conductores de viajeros "para paliar la preocupante escasez de personas preparadas para real¨ªzar este trabajo que sufrimos actualmente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luz S¨¢nchez-Mellado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8fa6d141-6327-4b3a-ba1c-06d47dfc5fb2.jpg?auth=83e5f118677c09bcd05b5e7c3bd2bd322707e7e9095295e6017bde16d9ee2d96&width=100&height=100&smart=true)