Quemar la bandera tampoco es delito para el Senado de Estados Unidos
El Senado de Estados Unidos rechaz¨® la pasada madrugada una enmienda a la Constituci¨®n que prohibir¨ªa y, por tanto, considerar¨ªa delito, quemar la bandera estadounidense, en una votaci¨®n que tuvo un car¨¢cter simb¨®lico y que contribuy¨® a reforzar las campa?as pol¨ªticas de algunos senadores que se presentar¨¢n a la reelecci¨®n.Cincuenta y ocho senadores votaron a favor del texto "en defensa de la bandera", de 20 l¨ªneas, apoyado por el presidente, George Bush, y el l¨ªder parlamentarlo republicano, Robert Dole. Cuarenta y dos lo hicieron en contra. La enmienda, para ser aprobada, necesitaba el respaldo de dos tercios de los miembros de la C¨¢mara, que tiene 100.
Los 35 senadores dem¨®cratas que votaron en contra recibieron el apoyo de siete republicanos, mientras otros 20 legisladores dem¨®cratas se aliaren con los 38 republicanos favorables a la aprobaci¨®n de la enmienda.
El l¨ªder dem¨®crata en el Senado, George Mitchell, declar¨® en el debate previo a la votaci¨®n: "Me opongo y condeno la quema de la bandera. Le encuentro ofensivo y odioso. Pero no apoyo la modificaci¨®n de la Constituci¨®n". Mitchell agreg¨® que "ser¨ªa una triste iron¨ªa" que la causa de aquellos que queman la bandera quedara escrita en la Constituci¨®n de EE UU.
Por su parte Dole afirm¨® que es "una patra?a" asegurar que la aprobaci¨®n de la enmienda vulnera la libertad de expresi¨®n, defendida por la primera enmienda constitucional norteamericar¨ªa, y dijo que "quemar una bandera es una conducta maliciosa, no una expresi¨®n", acogi¨¦ndose a una sentencia en tal sentido del Tribunal Supremo de EE UU.
La semana pasada, la C¨¢mara de Representantes rechaz¨® la modificaci¨®n constitucional, por 257 votos contra 177. Las dos C¨¢maras legislativas han debatido durante este a?o la quema de la bandera a ra¨ªz de varias sentencias judiciales en las que se ha asegurado que es una forma de expresi¨®n protegida por la primera enmienda constitucional del pa¨ªs. Se espera que los senadores que han defendido el texto utilizar¨¢n el tema en sus futuras campa?as electorales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.