La aprobaci¨®n de los Presupuestos da v¨ªa libre a la rebaja de las retenciones
El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda va a enviar al Consejo de Estado en los pr¨®ximos d¨ªas el borrador del decreto para la rebaja de las retenciones sobre las rentas del trabajo. La tabla de retenciones se actualizar¨¢ al 5%, que es el mismo porcentaje que se utiliz¨® para ajustar la tarifa del IRPF a la inflaci¨®n a principios de a?o. Este ajuste se introdujo en enero con la aprobaci¨®n del decreto ley de pr¨®rroga presupuestaria.Las retenciones no se ajustaron a principios de a?o, seg¨²n las declaraciones del ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, porque es tradicional que se realice tras la aprobaci¨®n de los Presupuestos Generales del Estado, y por la v¨ªa de un decreto.
La actualizaci¨®n de la tabla de retenciones se realiza de la misma forma que la de la tarifa. Es decir, si ahora, por ejemplo, la retenci¨®n para un sueldo bruto de m¨¢s de cuatro millones de pesetas anuales es del 23%, tras la modificaci¨®n, ese porcentaje se alcanzar¨¢ con un sueldo bruto de m¨¢s de 4.200.000 pesetas. Los salarios que no lleguen a ese l¨ªmite soportar¨¢n la retenci¨®n inmediatamente m¨¢s baja.
La aprobaci¨®n d¨¦ la nueva tabla de retenciones se realizar¨¢, seg¨²n asegur¨® ayer Carlos Solchaga en los pasillos del Congreso, a finales de julio, o, en el peor de los casos, a principios de septiembre, con lo que s¨®lo ser¨¢ efectiva, como mucho, durante el segundo semestre del a?o. La actualizaci¨®n de las retenciones no se realiza autom¨¢ticamente cada a?o ya que ¨¦sta es una de las medidas que suele utilizar el Gobierno para limitar el crecimiento del consumo.
El problema para Hacienda es que con unas retenciones muy altas respecto a la tarifa del IRPF se disparan las declaraciones con derecho a devoluci¨®n. A los problemas administrativos de las devoluciones se suma, adem¨¢s, la mala imagen pol¨ªtica de una Hacienda que cobra por anticipado a los contribuyentes con menos v¨ªas de escape.
Presupuestos de 1990
La aprobaci¨®n final, ayer, de los Presupuestos del Estado para este a?o da v¨ªa libre a la actualizaci¨®n de retenciones. El pleno del Congreso ratific¨® ayer los Presupuestos con las enmiendas introducidas en el Senado. El punto que suscit¨® un mayor debate fue una enmienda que hab¨ªa introducido el grupo socialista en el Senado.Esa enmienda suprime la calificaci¨®n de corporaciones de derecho p¨²blico a las C¨¢maras Oficiales de la Propiedad Urbana y al Consejo Superior de estas c¨¢maras. Esta enmienda, que ha quedado como disposici¨®n final d¨¦cima de los Presupuestos, fue aprobada s¨®lo con los votos del PSOE, y la oposici¨®n del resto de los grupos. Buena parte de las restantes enmiendas introducidas en el Senado fueron aprobadas sin ning¨²n voto en contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Carlos Solchaga
- IV Legislatura Espa?a
- IRPF
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Tributos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa