El Gobierno regional rechaza el trazado de la autopista de peaje Madrid-Burgos

La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid ha advertido al Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) sobre el impacto ambiental que originar¨¢ el trazado de la autopista de peaje Madrid Burgos a su paso por la sierra de Madrid. En un escrito dirigido el pasado mes de mayo a la Direcci¨®n General de Medio Ambiente del MOPU, la AMA rechaza el paso de la autopista por cuatro masas forestales y nueve montes, y recuerda que "el ¨¢rea ocupada por las variantes es de gran valor ecol¨®gico".La Asociaci¨®n Ecologista para la Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ya denunci¨®, tras hacerse p¨²blico el proyecto, que la autopista partir¨¢ en dos el futuro parque natural de la Sierra Norte. La AMA se?ala por su parte que "cualquier actuaci¨®n que se acometa sobre los parques naturales del Alto Lozoya y de la Sierra Norte deber¨¢ justificarse convenientemente", con la obligatoriedad de demostrar "la ausencia de alternativas viables".
Pasa a la p¨¢gina 4
La autopista Madrid-Burgos partir¨¢ en dos el parque de la Sierra Norte
Viene de la primera p¨¢gina
El informe de la agencia advierte sobre "el efecto barrera" generado por la autopista, con el consiguiente "aumento de la probabilidad de inundaciones". El mismo efecto barrera afectar¨¢ a los movimientos de la fauna de la zona.
La AMA considera necesaria una evaluaci¨®n de la p¨¦rdida de superficie para cultivos y alerta ante un posible aumento de la erosi¨®n imputable a la construcci¨®n y explotaci¨®n de la autopista.
Entre las limitaciones Impuestas por la Comunidad se fija taxativamente que "se evitar¨¢ afectar a las siguientes comunidades vegetales: alcornocal de Torrelaguna, aliseda de Mirabel (El Berrueco-Puentes Viejas), abedular de Somosierra y acebeda de La Acebeda"; al mismo tiempo la AMA rechaza que la autopista atraviese nueve montes en las localidades de Bustarviejo, San Mam¨¦s, Buitrago, Valdetorres del Jarama, El Berrueco, Puentes Viejas, Paredes de Buitrago, La Acebeda y Robregordo.
M¨¢s racional que el TAV
El director de la Agencia de Medio Ambiente, Luis Maestre, considera que el trazado de la autopista es "algo m¨¢s racional" que el del tren de alta velocidad (TAV) a su paso por la sierra norte.
"El trazado del TAV", rezaba un informe de la AMA de febrero de 1989, "parece como si buscara exprofeso el tr¨¢nsito por la mayor parte de las ¨¢reas de valor natural y ecol¨®gico de la Comunidad de Madrid, como si dicho trazado ignorase la existencia de estas zonas, o, de haberlas tenido en cuenta, fuera tan s¨®lo para transitarlas". Luis Maestre afirma que en una reciente reuni¨®n de los responsables de medio ambiente de la comunidades aut¨®nomas expres¨® sus quejas al ministro de Obras P¨²blicas, Javier S¨¢enz Cosculluela, por no haber le comunicado con antelaci¨®n el proyecto de la autopista de peaje.
El director de la agencia aboga por la construcci¨®n de viaductos, que en su opini¨®n causan menor impacto ambiental que los taludes y los desmontes, "y adem¨¢s sirven para que aniden las aves".
Maestre reconoce que Madrid necesita una mejora de su red de comunicaciones, pero sugiere que la salida de la Comunidad de grandes ejes de comunicaci¨®n se desvi¨¦ hacia el Corredor del Henares. "MI opini¨®n personal", concluye Maestre, "es que la autopista de peaje Madrid-Burgos no tiene ning¨²n sentido cuando se est¨¢ construyendo una autov¨ªa gratuita en esa direcci¨®n".
El director de la Agencia de Medio Ambiente reconoce que el MOPU tiene la ¨²ltima palabra, al contar con competencia plena sobre las obras de titularidad estatal. Sin embargo, se reserva "el derecho a protestar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- MOPU
- Impacto ambiental
- Ecologismo
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica ambiental
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Construcci¨®n carreteras
- PSOE
- Ecologistas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Obras p¨²blicas
- Organizaciones medioambientales
- Carreteras
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte carretera
- Comunidades aut¨®nomas
- Ideolog¨ªas
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo