Daniel Ortega negoci¨® el fin de la huelga
El ex presidente nicarag¨¹ense Daniel Ortega afirm¨® ayer en Managua que a lo largo de la noche del martes y la madrugada del jueves celebr¨® diversas reuniones "decisivas" con una delegaci¨®n del Gobierno, encabezada por Antonio Lacayo, ministro de la Presidencia. Ortega se?al¨® que el opositor Frente Sandinista de Liberaci¨®n Nacional (FSLN) no pretend¨ªa sustituir en las negociaciones para poner fin a la huelga al Frente Nacional de los Trabajadores (FNT), pero que la "situaci¨®n explosiva" que atravesaba el pa¨ªs le oblig¨® a participar para hallar una soluci¨®n.
En una conferencia de prensa, Daniel Ortega dijo que si los sandinistas hubieran querido derrocar al Gobierno de Violeta Chamorro lo habr¨ªan hecho, pero que ¨¦se no era el prop¨®sito de la huelga de los empleados estatales, que desde el 27 de junio pasado hab¨ªa paralizado la naci¨®n. La huelga, declarada por 85.000 trabajadores, se convoc¨® para protestar, entre otras cosas, por los bajos salarios y por las leyes que permiten la privatizaci¨®n de tierras nacionalizadas por la revoluci¨®n sandinista.Los sindicalistas sandinistas preparaban ayer una fiesta para celebrar la "victoria del pueblo", alcanzada con la firma del acuerdo que puso fin a una huelga que coloc¨® al pa¨ªs al borde de la guerra civil. En los disturbios ocasionados murieron seis personas, y casi un centenar resultaron heridas.
Lucio Jim¨¦nez, jefe negociador del FNT, se?al¨® que se han conseguido ¨¦xitos "vitales y estrat¨¦gicos" para los trabajadores, si bien reconoci¨® que no han sido aceptados los 18 puntos que defend¨ªa la central sindical, que cuenta con 200.000 afiliados. "La lucha contin¨²a", dijo Jim¨¦nez, e indic¨® tambi¨¦n que en el di¨¢logo nacional propuesto por la presidenta Chamorro seguir¨¢n defendi¨¦ndose esos puntos.
Seg¨²n el sindicalista, el decreto que pretend¨ªa privatizar 630.000 hect¨¢reas de tierras nacionalizadas por los sandinistas desde 1979 ha sido congelado. "S¨®lo se entregar¨¢ el 1%, esto es 8.000 hect¨¢reas", a?adi¨®.
Daniel Ortega se?al¨® que su participaci¨®n en las negociaciones ten¨ªa como fin "defender el elemento vital que era la tierra para los trabajadores del campo, cuyas propiedades agr¨ªcolas estaban amenazadas de ser arrebatadas por los somocistas".
C¨®rdoba-oro
El Gobierno de Chamorro se comprometi¨® tambi¨¦n a no despedir a los que participaron en el paro nacional y ha establecido un salario m¨ªnimo en c¨®rdoba-oro (nueva moneda equivalente a un d¨®lar que circular¨¢ en las pr¨®ximas semanas), con el fin de protegerlo de la "dolarizaci¨®n de la econom¨ªa y de las constantes devaluaciones".Los huelguistas lograron adem¨¢s que el Gobierno se comprometiera a efectuar un reajuste de salarios para el mes de julio del 43%, que ser¨¢ pagado el pr¨®ximo d¨ªa 25; mantener el subsidio al transporte colectivo que beneficia a los estudiantes y a los trabajadores; atender las deudas que tiene el Estado con las empresas del Ministerio de Construcci¨®n y Transporte y proceder a la reclasificaci¨®n de los cargos funcionariales. A cambio de eso, los sindicalistas se comprometieron a que los trabajadores que ocuparon los edificios de las intituciones estatales regresen con normalidad a sus trabajos y a impulsar las labores para reactivar el sector agropecuario.
El dirigente de FNT dijo que "alrededor de 11" puntos de los 18 solicitados ser¨¢n discutidos en el "di¨¢logo nacional", en el que participar¨¢n representantes del Gobierno, de los trabajadores y de los empresarios. La fecha de inicio de tal di¨¢logo a¨²n no ha sido precisada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.