"Lo de Cuba ya no hay quien se lo crea"
El f¨ªsico nuclear Alfredo Oquendo pide refugio pol¨ªtico en Espa?a junto con su familia
Alfredo Oquendo sali¨® de La Habana el pasado 17 de julio, en plena crisis de los refugiados. Su avi¨®n, con destino a Mosc¨², realiz¨® una escala t¨¦cnica en Madrid, que el f¨ªsico nuclear, de 28 a?os, y su familia aprovecharon para pedir refugio pol¨ªtico. Oquendo sali¨® de su pa¨ªs porque, tras cuatro a?os de intentos por progresar en su profesi¨®n, acab¨® como mec¨¢nico en una peque?a f¨¢brica de cartones. "Lo de Cuba ya no hay quien se lo crea", manifest¨® ayer el especialista cubano. Llevaba siete meses planeando su huida.
Seg¨²n Oquendo, la situaci¨®n de su pa¨ªs ha ido degenerando vertiginosamente en los ¨²ltimos a?os, y cualquier intento por lograr un sistema econ¨®mico que genere desarrollo fue eliminado y todo se subordin¨® al centralismo econ¨®mico y a los m¨¢s r¨ªgidos principios del socialismo.La esperanza del t¨¦cnico cubano de que la situaci¨®n se modificase positivamente fue decreciendo paralelamente al aumento de las colas. "Ahora se ha reducido el consumo de combustible un 60%, y al 80% de la poblaci¨®n que cocina con queroseno le est¨¢n convenciendo para que lo hagan con serr¨ªn o con le?a", explica el f¨ªsico nuclear, que estudi¨® durante seis a?os su carrera en la Uni¨®n Sovi¨¦tica, donde conoci¨® a su mujer, Victoria Paulova Galikova.
"Aunque mis amigos me dec¨ªan: 'Mira, t¨² has estudiado tanto para acabar en una f¨¢brica de cartones', yo al principio pensaba que las dificultades me iban a servir para superarme, pero no fue as¨ª".Alfredo Oquendo, que ha solicitado refugio, cree que Fidel Castro se ha equivocado ahora con sus ataques hacia Espa?a, "uno de los pocos pa¨ªses que le segu¨ªan apoyando"."La pol¨ªtica econ¨®mica es el mayor error de Castro, y la prueba del fracaso es que en Cuba las empresas planifican sus p¨¦rdidas", dice Oquendo, que asegura que los ministros "no dan pie con bola, porque tienen que ce?irse a la rigidez del sistema socialista".Un sistema inviableEl desencanto con el r¨¦gimen ha provocado que la intelectualidad cubana sea, seg¨²n Oquendo, el sector de la poblaci¨®n que m¨¢s convencido est¨¢ de la necesidad de un cambio en el pa¨ªs.
Los sectores m¨¢s cualificados son, por otra parte, los que m¨¢s impedimentos tienen para viajar, afirma. En su caso "ha sido excepcional" que le permitieran salir con su mujer y su hijo, de tres a?os y medio. Iniciaron las gestiones burocr¨¢ticas el pasado mes de enero, y, para conseguirlo, Victoria aleg¨® una enfermedad que le imped¨ªa hacer en solitario el viaje hasta Mosc¨² y hubo de renunciar a su pr¨®ximo permiso trianual para viajar a la Uni¨®n Sovi¨¦tica.Los descuentos por el tiempo empleado en las gestiones efectuadas durante los ¨²ltimos meses convirti¨® su n¨®mina de 200 pesos (20.000 pesetas al cambio oficial) en siete.
La idea que tiene esta sovi¨¦tica de Mija¨ªl Gorbachov es muy distinta de la que su marido tiene de Fidel Castro: "Para m¨ª, Gorbachov ha sido valiente e intenta arreglar un sistema econ¨®mico que, independientemente de sus esfuerzos, tiene pocas salidas".
Como la mayor¨ªa de los cubanos que piden refugio en Espa?a, la familia Oquendo, que vive de momento en una modesta pensi¨®n que les ha conseguido la Cruz Roja, piensa establecer su residencia definitiva en Estados Unidos, donde tiene familia.
Tras pasar dos d¨ªas en Madrid, de comisar¨ªa en comisar¨ªa, para arreglar sus papeles de solicitud de refugio, pedir una subvenci¨®n econ¨®mica a la Cruz Roja y entrevistarse con los cubanos disidentes en Espa?a, su primera tarde libre la utilizaron ayer en visitar unos grandes almacenes. Ma?ana ir¨¢n al museo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.