Otros cinco cubanos entran en la Embajada espa?ola en la Habana
La crisis en las relaciones entre Espa?a y Cuba alcanz¨® ayer un nivel de consecuencias impredecibles despu¨¦s de que otros cinco ciudadanos cubanos penetrasen, pese a la gran vigilancia existente, en la Embajada de Espa?a en La Habana en busca de protecci¨®n, con lo que ya son nueve los refugiados en la misma representaci¨®n diplom¨¢tica.Viene de la primera p¨¢gina
La situaci¨®n provocada por este nuevo incidente, en medio de una verdadera guerra diplom¨¢tica entre Espa?a y Cuba, adquiere ya visos de desbordamiento y empieza a recordar los sucesos ocurridos hace 10 a?os en la Embajada de Per¨², que concluy¨® con la salida masiva de ciudadanos cubanos conocida como la crisis del Mariel.Dos de los nuevos refugiados son hombres j¨®venes que alrededor del mediod¨ªa saltaron la valla que da a un peque?o descampado junto a la embajada y, desde all¨ª, al recinto diplom¨¢tico exterior, lo que resulta inexplicable puesto que cada metro de esa zona se encontraba vigilado en la ma?ana de ayer por polic¨ªas cubanos en el exterior y espa?oles en el interior.
Aprovechando la confusi¨®n y el movimiento de polic¨ªas hacia ese lugar, otras cinco personas intentaron entrar por la puerta principal. Tres de ellas, un matrimonio con una hija de corta edad, lo consiguieron, pero las otras dos fueron detenidas mientras lo intentaban. El matrimonio, que permaneci¨® tres horas en el vest¨ªbulo de la embajada, coment¨® a este enviado que piden refugio porque sienten miedo.
Los dos j¨®venes que penetraron por el jard¨ªn no hab¨ªan recibido anoche autorizaci¨®n para entrar en el edificio de la embajada. Todos los nuevos refugiados piden ayuda para salir del pa¨ªs, aunque los funcionarios espa?oles no han podido precisar todav¨ªa sus prop¨®sitos exactos ni sus antecedentes pol¨ªticos.La Embajada de Espa?a, cuyo titular, Antonio Serrano de Haro, viajar¨¢ el lunes a Madrid llamado por el Gobierno, pretende pedir protecci¨®n especial para las residencias de sus diplom¨¢ticos.Pasa a la p¨¢gina 3
Acelerado deterioro de la crisis Espa?a-Cuba
Como consecuencia de la grave crisis surgida en las relaciones entre Espa?a y Cuba, fuentes diplom¨¢ticas hab¨ªan advertido en d¨ªas pasados del peligro de que la situaci¨®n en la Embajada espa?ola evolucionase de forma similar a la de Checoslovaquia, cuyo encargado de negocios denunci¨® la entrada de provocadores a las ¨®rdenes del Gobierno cubano.Desde la llegada el jueves de los cuatro miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO), la vigilancia en la sede diplom¨¢tica espa?ola se hab¨ªa elevado hasta l¨ªmites que hac¨ªan impensable m¨¢s casos de refugiados, a los que, de momento, las autoridades espa?olas denominan "acogidos". Lo m¨¢s sorprendente es que dos j¨®venes, de aspecto fuerte, seg¨²n testigos, consiguiesen penetrar en el patio de la Embajada sin ser detenidos por los polic¨ªas que montan all¨ª guardia a lo largo de toda la calle. El matrimonio que logr¨® el acceso al vest¨ªbulo situado junto a la puerta de salida dijo a EL PA?S: "Uno aqu¨ª est¨¢ perseguido desde de Cuba".La Embajada cerr¨® ayer sus puertas totalmente despu¨¦s del incidente, y lo m¨¢s probable es que la pr¨®xima semana siga cerrada sin atender las labores consulares. La polic¨ªa cubana ha reforzado a¨²n m¨¢s la vigilancia con la colocaci¨®n de una cuerda alrededor del edificio y una barrera con tablones de madera.
La entrada de nuevos refugiados en la Embajada de Espa?a, que se produjo mientras el embajador se encontraba reunido con el viceministro de Relaciones Exteriores, Jos¨¦ Ra¨²l Viera, ha creado una gran alarma en los ambientes diplom¨¢ticos en esta capital al producirse, adem¨¢s, el mismo d¨ªa que el diario Granma, ¨®rgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), publicaba, 3, toda p¨¢gina y en un tono alto, la primera informaci¨®n sobre esta crisis.
"No os preocup¨¦is, cabo Ord¨®?ez, vuestro biznieto ser¨¢ un gran diplom¨¢tico". La frase, dirigida por un irascible y bigotudo oficial del ej¨¦rcito colonial espa?ol del siglo pasado a un subordinado con aspecto de idiota, con e1 trasfondo de un valeroso mamb¨ª (patriotas cubanos que lucharon en la guerra de independencia contra Espa?a), forma parte de un chiste que el diario Granma incluye en la p¨¢gina tres de su edici¨®n de ayer.En esa misma p¨¢gina, el Gobierno cubano publica por primera vez al pueblo cubano la nota difundida el mi¨¦rcoles pasado contra el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y toda la informaci¨®n sobre la crisis de las relaciones entre el r¨¦gimen de Fidel Castro y Espa?a, con lo que, seg¨²n la interpretaci¨®n del embajador espa?ol en La Habana, Antonio Serrano de Haro, "se da un nuevo paso por parte de Cuba en el conflicto abierto".La televisi¨®n cubana interrumpi¨® su programaci¨®n poco despu¨¦s de las ocho de la ma?ana de ayer para anunciar el contenido de lo publicado por Granma y para leer en varias ocasiones el conocido comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano. Hasta ahora, los medios de comunicaci¨®n cubanos hab¨ªan ignorado la crisis con Espa?a -obviamente, en un intento de restar importancia al asunto- y se hab¨ªan limitado a tratar los sucesos ocurridos en la Embajada de Checoslovaquia.
Primera reacci¨®n
La publicaci¨®n en el rotativo comunista de la nota contra Fern¨¢ndez Ord¨®?ez aporta a ¨¦sta el m¨¢ximo car¨¢cter oficial y supone una primera reacci¨®n cubana a la decisi¨®n espa?ola de suspender su cooperaci¨®n econ¨®mica con Cuba, aunque fuentes diplom¨¢ticas en este pa¨ªs opinan que no ser¨¢ la ¨²ltima.
Fuentes cubanas han advertido que los m¨¢s altos dirigentes de Cuba est¨¢n afectados en lo m¨¢s profundo por la ¨²ltima decisi¨®n adoptada por el Gobierno espa?ol e interpretan la medida como una agresi¨®n del m¨¢s alto calibre.
El propio embajador espa?ol, que hoy ten¨ªa previsto llegar a Madrid aunque su viaje se ha retrasado hasta el lunes, ha reconocido que la suspensi¨®n de la ayuda hace de ¨¦sta "una crisis con bastante calado".
La suspensi¨®n de la ayuda espa?ola tiene m¨¢s significado pol¨ªtico que econ¨®mico, pero tambi¨¦n puede afectar seriamente en ese ¨²ltimo campo, dado que exist¨ªa actualmente en Cuba un ambiente muy favorable a la inversi¨®n privada espa?ola, sobre todo en el ¨¢rea tur¨ªstica.
El coordinador de la cooperaci¨®n espa?ola en Cuba, Angel San Juan, declar¨® ayer que, entre otros efectos, se cierra uno de los pocos canales que poseen los t¨¦cnicos y cient¨ªficos cubanos de mantenerse en contacto con las tecnolog¨ªas y avances en el campo de la investigaci¨®n occidental. Espa?a participa actualmente en un importante centro de ingenier¨ªa gen¨¦tica en Camag¨¹ey y en un instituto de oncolog¨ªa en La Habana.
La suspensi¨®n de la ayuda espa?ola afecta tambi¨¦n a los preparativos del V Centenario del Descubrimiento de Am¨¦rica en uno de los pa¨ªses donde m¨¢s se hab¨ªa avanzado en ese terreno y puede provocar, incluso, que el Gobierno cubano decida la disoluci¨®n de su comisi¨®n nacional.
La ¨²ltima publicaci¨®n de Granma deja ya en entredicho el comportamiento de los diplom¨¢ticos espa?oles en La Habana y acusa indirectamente al embajador de cierta complacencia con el comportamiento de los refugiados.
Esta situaci¨®n hace temer una evoluci¨®n de los acontecimientos similar al caso de la Embajada de Checoslovaquia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.