Chaves propone en su investidura un pacto para el mercado ¨²nico

Manuel Chaves, virtual presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, propuso ayer a todos los partidos un acuerdo parlamentario que permita a Andaluc¨ªa afrontar los retos que supondr¨¢ el mercado ¨²nico europeo en 1993. ?sta fue la novedad m¨¢s destacada de su discurso de investidura. Los grupos de la oposici¨®n, que replicar¨¢n hoy al candidato socialista, minimizaron la oferta de Chaves y pretenden que ese acuerdo alcance al caso Guerra y a Costa Do?ana.
El "gran acuerdo" al que se refiri¨® Manuel Chaves se desarrollar¨ªa en el seno de una comisi¨®n parlamentaria, aunque minutos despu¨¦s de que el candidato pronunciase su discurso un influyente diputado socialista insinu¨® que esa comisi¨®n podr¨ªa trasladarse a una ponencia en la comisi¨®n de Econom¨ªa y Hacienda. En los pasillos del Parlamento, Chaves eludi¨® concretar m¨¢s su oferta y afirm¨® que esa tarea corresponde a los grupos pol¨ªticos. No obstante, record¨® que su Gobierno, con o sin el apoyo de la oposici¨®n, tendr¨¢ el respaldo mayoritario de la C¨¢mara regional. Chaves afirm¨® en su discurso, que dur¨® hora y media, que "no basta gobernar con todos", sino "para todos", y asegur¨® que su oferta de di¨¢logo era "abierta y sin condiciones previas".En la misma l¨ªnea que mantuvo durante la campa?a electoral, Manuel Chaves indic¨® que durante los pr¨®ximos cuatro a?os se propone dialogar con los sindicatos y los empresarios, con las instituciones locales (ayuntamientos y diputaciones andaluzas) y con la Administraci¨®n central.
El candidato socialista recalc¨® en varias ocasiones este ¨²ltimo aspecto y subray¨® la necesidad de coordinar la pol¨ªtica andaluza con la del Gobierno de Madrid y con la de la Comunidad Europea.
El discurso de Chaves fue excelentemente acogido por los dirigentes regionales de UGT y Comisiones Obreras, sobre todo en aquellos aspectos referidos a los derechos de los trabajadores.
Por su parte, los portavoces de los distintos grupos de oposici¨®n coincidieron en minimizar la oferta de di¨¢logo realizada por Manuel Chaves en su discurso y coincidieron en se?alar que el entendimiento con el PSOE ¨²nicamente ser¨¢ posible si en este di¨¢logo se incluyen temas como el caso Juan Guerra, el proyecto tur¨ªstico Costa Do?ana o el cementerio nuclear de El Cabril. Los representantes del Partido Popular (PP), Izquierda Unida (IU) y Partido Andalucista (PA) coincidieron tambi¨¦n en calificar el discurso de Chaves de ambiguo y triunfalista.
Tanto el PA corno el PP votar¨¢n hoy en contra de la investidura de Chaves, mientras que IU anunci¨® que esperar¨¢ la respuesta que ofrezca Chaves a sus interpelaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Chaves
- Pol¨ªtica nacional
- Caso Juan Guerra
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Casos judiciales
- Espa?a
- Delitos
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia