El Ayuntamiento acusa al Gobierno regional de permitirla venta ambulante
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Ignacio Echeverr¨ªa, acus¨® ayer a la Comunidad de Madrid de no cooperar en la "lucha contra la venta ambulante que lleva a cabo el municipio". Por su parte, el presidente del consejo de administraci¨®n de Mercamadrid y presidente de la Junta de Fuencarral, Miguel Mart¨ªn Vela, dijo que el Gobierno regional "est¨¢ claramente a favor de la venta ambulante. Varios responsables de la Comunidad me han dicho a m¨ª que ellos ven con buenos ojos a esta gente y que no hay que quitarles el pan".
Seg¨²n Mart¨ªn Vela, la Comunidad tiene que suprimir "totalmente" la venta ambulante de productos perecederos.
El presidente de Mercamadrid dijo que siempre se acusaba a esta empresa municipal de ser la principal abastecedora de los vendedores ambulantes. "Sin embargo", dijo, "en la Comunidad hay 78 almacenes que suministran regularmente mercanc¨ªa a los vendedores ambulantes".
Mart¨ªn Vela dijo que es la Comunidad, y no los ayuntamientos donde est¨¢n ubicados esos almacenes, la que debe poner los medios necesarios para impedir que se contin¨²e realizando la misma actividad. El concejal de Fuencarral dijo que Mercamadrid posee un 72% de la cuota de mercado de Madrid, y el resto de los almacenes, el 28%.
Intervenciones policiales
El concejal de Hacienda, Ignacio Echeverr¨ªa, dijo que a pesar de que la Polic¨ªa Municipal no requis¨® apenas mercanc¨ªa en el primer d¨ªa del despliegue contra la venta ambulante, la semana pasada se confiscaron 7.962 kilos de productos por valor de ocho millones de pesetas aproximadamente. Para ello fue necesario realizar un total de 236 intervenciones policiales. "Esto no es una operaci¨®n de imagen, pero para ser realmente efectivos necesitamos la colaboraci¨®n del Gobierno regional, y vamos a pedirla", agreg¨®.Echeverr¨ªa dijo que legalizar un puesto de fruta en un mercadillo supone pagar unos impuestos municipales de 30.000 pesetas anuales. "La cifra no es elevada", dijo, "pero el vendedor que no solicita la licencia municipal no est¨¢ controlado por el fisco, y ¨¦sa es la gran ventaja".
El concejal de Hacienda dijo que en Madrid hay 685 puestos de productos perecederos. Tanto Echeverr¨ªa como el presidente de Mercamadrid reconocieron que en la capital no hay espacio suficiente para acoger a todos los vendedores ambulantes. "Es un agravio comparativo para los 685 vendedores legales el hecho de que haya gente que se salte la legalidad todos los d¨ªas", a?adi¨® el concejal.
El concejal dijo que detr¨¢s de los vendedores ambulantes se encuentra una red organizada de "gente con mucho dinero". En opini¨®n de Echeverr¨ªa, es esa estructura la que debe ser desarticulada, "pero eso s¨®lo se conseguir¨ªa con la colaboraci¨®n del Estado", indic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.