Productos de uso cotidiano pueden hacer peligrar la seguridad a¨¦rea
Algunas de las mercanc¨ªas aparentemente inofensivas que llevan los pasajeros en sus equipajes de mano o facturados, constituyen un grave peligro para la seguridad a¨¦rea, seg¨²n manifest¨® ayer en conferencia de prensa Carlos Mart¨ªn Plasencia, director General de Aviaci¨®n Civil.
Mart¨ªn Plasencia present¨® ayer una campa?a informativa, en la que se invertir¨¢n 20 millones de pesetas, para dar a conocer a los viajeros los productos peligrosos para la seguridad del avi¨®n.
Entre ellos destacan aerosoles, recargas para encendedores, cerillas, pinturas, barnices, disolventes, limpiadores en seco, insecticidas y lej¨ªa.
Aviaci¨®n Civil apunta otros productos, aparentemente inocuos, que son portadores de sustancias peligrosas: desde sillas de ruedas, equipos fotogr¨¢ficos y algunos juguetes hasta vacunas y semen de toro congelado. El transporte inadecuado de mercanc¨ªas peligrosas puede acarrear sanciones econ¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.