Acuerdo y amenazas
LA REUNI?N en Ginebra del cartel petrolero ha tenido en esta ocasi¨®n mayor relieve del que habitualmente se concede a estas sesiones de fijaci¨®n de precios y cuotas que regularrriente celebran los 13 miembros de la OPEP. En el orden econ¨®mico, se acord¨® elevar el precio en tres d¨®lares el barril, menos de lo solicitado por Irak y Libla y bastante m¨¢s de lo aceptado por Kuwalt. Ir¨¢n propuso el nuevo precio intermedio, lo que no, impidi¨® al presidente Rafsanyani anunciar, desde el p¨²lpito, que se aliar¨ªa con Libla e Irak para vender el barril a 30 d¨®lares.La causa del estr¨¦pito que precedi¨® a la reuni¨®n ha sido el conflicto militar -m¨¢s sonoro que real- que ha enfrentado en estos d¨ªas a Irak con Kuwalt y los Emiratos ?rabes Unidos (EAU). Irak, que nunca ha escondido sus ambiciones hegem¨®nicas en la zona o su codicia sobre Kuviait, comparte frontera y, sobre todo, bolsas petrol¨ªferas con el peque?o emirato. Le acusa de robarle petr¨®leo y de dedicarse, junto con los EAU, al dumping de crudo en perjuicio de su precio.
Kuwalt, que dispone de tina de las mayores reservas de petr¨®leo del mundo, lleva a?os sin respetar la cuota de producci¨®n que le Impone la OPEP. En cambio, a Irak le Importa prioritariamente el precio a obtener por la explotaci¨®n de su crudo; necesita dinero para hacer frente a la reconstrucci¨®n de su pa¨ªs, destrozado por ocho a?os de guerra con Ir¨¢n, y a la deuda exterior (cifrada por algunos en 80.000 millones de d¨®lares, por m¨¢s que al menos la mitad de esa cifra proviniera de ayuda a fondo perdido entregada a Bagdad precisamente, entre otros pa¨ªses ¨¢rabes ricos, por Ku-walt y los EAU). Este conflicto, junto con los inmediatos movimientos de respuesta iniciados por la flota que Estados Unidos tiene estacionada en el Golfo, contribuy¨® a disparar el precio del crudo de 14 a 18 d¨®lares por barril en los d¨ªas previos a la reuni¨®n de Ginebra. Con ello no se lleg¨® a los 25 d¨®lares que pretend¨ªa Irak, pero se superaron los 14 que le eran indiferentes a Kuwait.
Es interesante comprobar la velocidad a la que se producen repentinas inversiones de alianzas en el mundo del petr¨®leo. Irak e Ir¨¢n, antiguos y ac¨¦rrimos enemigos, han actuado juntos en esta miniguerra. Al fin y al cabo, ambos necesitan el dinero. ?Querr¨¢ ello decir que Irak, que cuenta con el l¨ªder m¨¢s pendenciero del Pr¨®ximo Oriente y con el mayor Ej¨¦rcito del mundo ¨¢rabe, est¨¢ intentando verdaderamente convertirse en la potencia hegem¨®nica de la zona? Ninguno de los reg¨ªmenes ¨¢rabes conservadores tiene capacidad o fuerza para disputarle el puesto. Teher¨¢n tampoco. Pero si el l¨ªder iraqu¨ª, Sadam Husein, consigue su prop¨®sito, habr¨¢ comprometido de un solo golpe el futuro de la paz en la regi¨®n. Y la paciencia de Israel nunca es demasiado grande frente a las amenazas de la zona: esta misma semana, el ministro de Defensa israel¨ª asegur¨®, a la vista de la actitud amenazante de frak, que el riesgo de guerra en el Pr¨®ximo Oriente era el m¨¢s grave de los ¨²ltimos a?os. Y cuando Moshe Arens lo dice, el mundo ¨¢rabe debe tenerlo en cuenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.