Fujimori revoluciona Per¨², pero persiste la incertidumbre econ¨®mica
El nuevo presidente de Per¨², Alberto Fujimori, de 52 a?os, a las pocas horas de iniciar su mandato, ha lanzado una imagen de firmeza a la sociedad con la destituci¨®n de dos altos mandos de la Marina y la Aviaci¨®n, una descalificaci¨®n total de la justicia peruana, una oferta de di¨¢logo a la guerrilla y el anuncio de persecuci¨®n, "cualquiera que sea el causante", de los cr¨ªmenes contra los derechos humanos. Sin embargo, la incertidumbre sigue abierta sobre el programa econ¨®mico del nuevo Gobierno, que ha decretado el cierre de los bancos durante dos d¨ªas para poner en marcha sus primeras medidas.
Fujimori ha irrumpido como un aut¨¦ntico kamikaze en la presidencia de Per¨². En su primera aparici¨®n ante la prensa, el domingo por la tarde en el palacio presidencial de Lima, Fujimori reforz¨® la impresi¨®n causada en su discurso de toma de posesi¨®n, el s¨¢bado al mediod¨ªa, ante el Congreso.
A las pocas horas de su toma de posesi¨®n, la c¨²pula de la Marina y la Aviaci¨®n hab¨ªa quedado descabezada con la destituci¨®n de sus comandantes en jefe. Sobre el jefe de la Aviaci¨®n, general del Aire Germ¨¢n Vucetich, se cern¨ªa un tufo de corrupci¨®n. La Marina, el arma tradicionalmente m¨¢s conservadora en Per¨², hab¨ªa conspirado y manifestado su descontento con Fujimori por tratarse de un peruano de primera generaci¨®n.
Relevos
Ser hijo de japoneses habr¨ªa impedido a Fujimori ser marino, pero no llegar a la presidencia y, por consiguiente, al mando supremo de las Fuerzas Armadas. La destituci¨®n del almirante Alfonso Panizo y su env¨ªo a Washington se interpreta en Lima como una respuesta a la mala acogida que tuvo en la Marina la elecci¨®n de Fujimori.Ante los periodistas, Fujimori no quiso dar explicaciones sobre las destituciones. Como si quisiera dar la raz¨®n a quienes lo conocen de sus tiempos de rector universitario y le caracterizan como un autoritario, Fujimori zanj¨® el tema con estas palabras: "El presidente de la Rep¨²blica no tiene que dar absolutamente ninguna explicaci¨®n. Son decisiones que se toman en el m¨¢s alto nivel y de conformidad con los mandatos de la Constituci¨®n".
Sobre la justicia, Fujimori parece haber asumido el papel de defensor del pueblo. A la objeci¨®n de que el presidente de la Corte Suprema hab¨ªa considerado injustas sus cr¨ªticas en el mensaje de toma de posesi¨®n reafirm¨® su calificativo de "palacio de la injusticia" para la sede de los tribunales, y a?adi¨®: "Ya es hora de que digamos las cosas por su nombre".
Al hablar del terrorismo en Per¨², Fujimori repiti¨® su argumento de que la causa fundamental es la "violencia estructural". Asegur¨® que tratar¨¢ con transparencia y "sin pelos en la lengua" el problema de la subversi¨®n, y se mostr¨® dispuesto a establecer un di¨¢logo sin condiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.