Un sector de juventudes comunistas se plantea dejar a organizaci¨®n
Un importante sector de la Uni¨®n de Juventudes Comunistas de Espa?a (UJCE), la formaci¨®n juvenil del PCE, se plantear¨¢n a partir del pr¨®ximo mes de septiembre la posibilidad de abandonar la organizaci¨®n como consecuencia de la crisis interna abierta en su V Congreso, celebrado a mediados de julio. La espoleta que puede provocar el abandono es el nombramiento como secretario general, por una ajustada mayor¨ªa, de Enrique Santiago, que procede del PCPE de Ignacio Gallego y al que miembros de la anterior direcci¨®n acusan de mantener "posiciones doctrinarias y retardatarias".Las disensiones registradas en el congreso, que se cerr¨® el 15 de julio, sin que fuera posible elegir un coordinador general (secretario general, en la pr¨¢ctica) m¨ªnimamente aceptado, tuvieron su continuaci¨®n en la reuni¨®n celebrada el pasado fin de semana por el comit¨¦ federal. El intento de mediaci¨®n realizado por el n¨²mero dos del PCE, Francisco Frutos, para abrir un proceso de reflexi¨®n que permitiera acercar posturas entre los dos sectores enfrentados no fue aceptado por los partidarios de Santiago.
Por el contrario, ¨¦stos, aprovechando la situaci¨®n de ventaja que ten¨ªan coyunturalemente en ese ¨®rgano de direcci¨®n -se encontraban ausentes tres de sus 48 miembros-, forzaron una nueva votaci¨®n. En ella, Enrique Santiago result¨® elegido secretario general por 24 votos a favor y 21 en contra. Fuentes del sector que se denomina "renovador" (en realidad son dos grupos, aunque coinciden en su rechazo al nuevo dirigente), han apuntado que en las proximas reuniones del comit¨¦ federal pueden darse "situaciones de locura", ya que existe la posibilidad real de que se produzca un bloqueo de cualquier tipo de iniciativa, al empatar a 24 votos las dos tendencias.
Enrique Santiago, de 26 a?os, era el l¨ªder de la organizaci¨®n juvenil del prosovi¨¦tico Partido Comunista de los Pueblos de Espa?a (PCPE) de Ignacio Gallego, que regres¨® al seno del PCE en el congreso de unidad celebrado en 1989, y en apenas un a?o se ha contruido una s¨®lida posici¨®n en el seno de la UJCE. Sus detractores le acusan de ser ambicioso, pero sobre todo de mantener "posturas doctrinarias y retr¨®gradas", que llevar¨ªan la UJCE a una involuci¨®n.
El inicio de las vacaciones ha paralizado la evoluci¨®n de la crisis, pero los opositores al secretario general se plantear¨¢n a partir de septiembre qu¨¦ actitud van a tomar, "porque estamos seguros", afirman, "de que se nos va a cortar cualquier posibilidad de participaci¨®n". Una de las salidas que se plantea el colectivo, que reconoce no ser homog¨¦neo y mantener posturas divergentes en este sentido, ser¨ªa la de dejar la organizaci¨®n juvenil.
Quienes optaran por el abandono de la UJCE estudiar¨ªan entonces retomar el trabajo sectorial dentro del PCE, o bien constituir un grupo independiente en el seno de Izquierda Unida. De hecho, una de las cabezas visibles de los "renovadores", Jes¨²s Montero, que ocup¨® la secretar¨ªa general hasta 1988, ya propuso en su momento la reconversi¨®n de la UJCE, por entender que las organizaciones cl¨¢sicas e ideologizadas no atraen ya a los j¨®venes ni responden a sus intereses.
Los intentos por conocer la versi¨®n de Santiago han resultado infructuosos, ya que ¨¦ste se encuentra en Cuba, invitado por las juventudes comunistas del pa¨ªs caribe?o. Fuentes cercanas al secretario general reconocieron que existe una gran divisi¨®n interna, pero aseguaron desconocer que haya alg¨²n sector de la UJCE que vaya a abandonarla.
La postura del PCE ante la situaci¨®n que atraviesa su rama juvenil es de "preocupaci¨®n", pero de no intervenci¨®n, fuera del frustrado intento mediador de Francisco Frutos. "La UJCE es una organizaci¨®n independiente y, por tanto, sus integrantes son los ¨²nicos responsables de lo que ha ocurrido", manifest¨® el portavoz del PCE, Carlos Carnero. El PCE, a?adi¨®, lamenta que no se haya conseguido el consenso, pero considera que Enrique Santiago ha sido "elegido democr¨¢ticamente" y que sus or¨ªgenes ideol¨®gicos "no son motivo para prejuzgar la gesti¨®n que vaya a realizar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.