El castigo del astro rey
En los ¨²ltimos 50 a?os el melanoma maligno ha aumentado un 500%
A pesar de que en los ¨²ltimos a?os no se lleva el moreno afro y que ya no existe esa especie de heliofagia que obligaba a permanecer horas y horas al sol, los m¨¦dicos siguen considerando al astro rey la primera causa de c¨¢ncer de piel y advierten sobre otros riesgos -envejecimiento cut¨¢neo prematuro, arrugas, manchas y quemaduras-. Desde que en los a?os cuarenta la dise?adora Coco Chanel impusiera la moda del bronceado, el sol fue obligatorio. Los dermat¨®logos afirman que en los ¨²ltimos 50 a?os el melanoma maligno, el peor c¨¢ncer de piel, ha aumentado un 500%.
"Los m¨¦dicos no queremos ser alarmistas, pero es muy importante que todo el mundo se mentalice de los riesgos que tiene el querer ponerse moreno y el abusar de los ba?os de sol", dice Angel Sim¨®n Merch¨¢n, jefe de dermatolog¨ªa de la cl¨ªnica Puerta de Hierro de Madrid. "En los ¨²ltimos 50 a?os, el melanoma maligno, que es el c¨¢ncer de piel de peor pron¨®stico", contin¨²a, "se ha incrementado en un 500% y esto se debe exclusivamente a la moda del bronceado. Aunque este fen¨®meno se da en todos los pa¨ªses occidentales, se observa una mayor incidencia en aqu¨¦llos en donde predominan las razas m¨¢s blancas, como Australia y los pa¨ªses del Norte de Europa".El primer riesgo de la exposici¨®n indiscriminada al sol es el eritema o quemadura, que comienza con un enrojecimiento de la piel y, seg¨²n su gravedad, va seguido de inflamaci¨®n, descamaci¨®n y formaci¨®n de ampollas. En los casos m¨¢s serios (la quemadura solar de segundo grado) aparece tambi¨¦n fiebre y malestar.
Seg¨²n se?ala Sim¨®n Merch¨¢n, "el envejecimiento prematuro de la piel y la aparici¨®n de manchas y arrugas son consecuencias que se deben valorar ante el abuso de los ba?os de sol. "Est¨¢ comprobado que la piel pierde su elasticidad por la acci¨®n destructiva de las radiaciones ultravioleta", afirma Emilio Su¨¢rez, tambi¨¦n dermat¨®logo de Puerta de Hierro. Este proceso es acumulativo e irreversible. El da?o provocado en la piel no se repara al dejar de tomar el sol, sino que permanece y a ¨¦l se van sumando los efectos de sucesivas exposiciones", aclara.
"A veces las manchas surgen por el efecto de fotosensibilizaci¨®n que producen ciertos f¨¢rmacos (anovulatorios, tetraciclinas, sulfamidas y antibi¨®ticos). "Por esta raz¨®n", dice, "es conveniente consultar con el m¨¦dico al exponerse al sol siempre que se est¨¦ tomando alguna medicaci¨®n".
Urticarias
Un problema que exige tambi¨¦n atenci¨®n es el de las reacciones al¨¦rgicas, que pueden presentarse de muy diferentes maneras. En palabras de Emilio Su¨¢rez, muchas veces se trata de una simple intolerancia ante los primeros ba?os, traducida en una intensa urticaria en las zonas expuestas y que va desapareciendo a medida que la piel se acostumbra al sol. "Sin embargo", advierte, "si la reacci¨®n es desproporcionada o persiste, se debe acudir al m¨¦dico".
"El bronceado o coloraci¨®n oscura de la piel", explica Sim¨®n Merch¨¢n, "es un mecanismo de defensa ante la radiaci¨®n solar. Primero aparece la vasodilataci¨®n e inmediatamente se activa el proceso de pigmentaci¨®n, que est¨¢ en funci¨®n de los melanocitos que posee cada tipo de piel".
"La paulatina pero progresiva reducci¨®n de la capa de ozono hace que las radiaciones solares que llegan a la tierra sean m¨¢s peligrosas, al no poder ser debidamente tamizados los rayos ultravioleta C (UVC) por la atm¨®sfera, que son los m¨¢s da?inos", precisa Sim¨®n Merch¨¢n. Emilio Su¨¢rez hace hincapi¨¦ en los peligros de las l¨¢mparas solares o de rayos UVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.