Las transacciones internacionales de bienes de KIO estar¨¢n sujetas a autorizaci¨®n previa de Econom¨ªa

El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, firm¨® ayer una orden, que se publicar¨¢ ma?ana en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), por la que se exige el permiso previo de las autoridades econ¨®micas para efectuar transacciones de bienes propiedad de kuwait¨ªes en Espa?a, seg¨²n reconocieron ayer fuentes del Gobierno. Esta restricci¨®n s¨®lo afectar¨¢ a las transacciones internacionales que quieran efectuar extranjeros residentes en Kuwait. La disposici¨®n se interpreta como una medida de protecci¨®n de los bienes kuwalt¨ªes en Espa?a -la mayor parte controlados por Kuwait Investment Office (KIO)- y su objetivo espec¨ªfico es evitar el despojo de estos patrimonios por parte del nuevo Gobierno t¨ªtere de Kuwait.
Seg¨²n se desprende del contenido de las medidas previstas, las sociedades controladas por KIO en Espa?a no estar¨¢n sujetas a ninguna limitaci¨®n respecto de las operaciones internas y, por tanto, los t¨ªtulos de las que coticen en Bolsa podr¨¢n ser objeto de transacciones con absoluta normalidad. KIO, cuyo representante y principal socio en Espa?a es el financiero Javier de la Rosa, controla importantes empresas en los sectores papelero, qu¨ªmico y alimentario con unos activos globales valorados en unos 700.000 millones de pesetas.Junta de accionistas
Las sociedades m¨¢s importantes controladas por KIO son EbroAgr¨ªcolas, Ercros, Torras Papel, Prima Inmobiliaria y Seguros Amaya, que se engloban en el Grupo Torras. Esta ¨²ltima sociedad, que act¨²a como holding y es la tenedora de las acciones de las dem¨¢s empresas controladas por KIO, acord¨® recientemente su salida de Bolsa. La sociedad celebrar¨¢ ma?ana junta de accionistas en Barcelona en la que aprobar¨¢ los resultados del pasado ejercicio. La mayor parte del capital de la holding est¨¢ controlado por el grupo KIO, con el 72,5%; Javier de la Rosa es titular del l3,5%; los ejecutivos de la empresa poseen el 9% y el 5% restante corresponde al ¨²ltimo paquete que quedaba en bolsa y que ma?ana se sabr¨¢ como se ha redistribu¨ªdo.
Las inversiones de KIO en Espa?a se iniciaron en 1984 a trav¨¦s de la toma de una importante participaci¨®n en la papelera Inpacsa y con la compra de la finca Las Lomas. Sin embargo, el proceso inversor no cogi¨® un impulso significativo hasta la compra de Torras Hostench, una sociedad que hab¨ªa atravesado una fuerte crisis y que en pocos a?os se convirti¨® en la sociedad matr¨ªz de todas las participadas del grupo. La actuaci¨®n de KIO ha sido tambi¨¦n muy importante en los sectores qu¨ªmico y alimentario en los que ha promovido la fusi¨®n de Cros y Explosivos Rio Tinto en el primero de estos sectores y de Ebro y Agr¨ªcolas en el segundo.
El Gobierno ten¨ªa previsto tambi¨¦n, a trav¨¦s de la misma orden o de otra disposici¨®n, adoptar determinadas medidas respecto de los bienes iraqu¨ªes. En este caso las medidas son de signo distinto y tienen un car¨¢cter claramente represivo. El prop¨®sito es impedir cualquier tipo de operaciones de los bienes pertenecientes a s¨²bditos o sociedades iraqu¨ªes en Espa?a tanto si se trata de transacciones interiores como internacionales.
Las medidas acordadas por Espa?a -adem¨¢s de las adoptadas en com¨²n con Is dem¨¢s pa¨ªses de la CE que suponen el boicot a la compra de petr¨®leo y venta de armas a Irak- son menos estrictas que las decididas por otros pa¨ªses como Francia, Estados Unidos, Gran Breta?a, la Rep¨²blica Federal de Alemania, Italia y Jap¨®n. La mayor¨ªa de estos pa¨ªses, se sumaron a la iniciativa del presidente de Estados Unidos George Bush, quien acord¨® la congelaci¨®n de todos los bienes kuwait¨ªes en Estados Unidos.
Las medidas m¨¢s estrictas son las adoptadas por el ministro de Econom¨ªa franc¨¦s, Pierre Beregovoy, que acord¨® congelar los activos financieros de Kuwait e Irak en Franc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier de la Rosa
- Carlos Solchaga
- Kuwait Investments Office
- IV Legislatura Espa?a
- Jap¨®n
- Invasiones
- Gobierno de Espa?a
- Contrabando
- Embargos
- Guerra Golfo
- Irak
- PSOE
- Suministro petroleo
- Guerra civil
- Kuwait
- Ministerios
- Suministro energ¨ªa
- Acci¨®n militar
- Bolsa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estados Unidos
- Relaciones econ¨®micas
- Delitos econ¨®micos
- Sentencias
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa