La prohibici¨®n de 543 palabras en Canal 9 alcanza a los doblajes
Una lista de 543 palabras ha sido censurada por el director general de R¨¢dio Televisi¨® Valenciana (RTVV), Amadeu Fabregat, y debe ser aplicada tanto por los periodistas como por las empresas de doblaje. Fabregat considera esas palabras "excesivamente catalanistas" y, c¨®mo alternativa, propone otros vocablos, muchos de los cuales son incorrectos. Para evitar escribir incorrecciones, los periodistas de Canal 9 han puesto en marcha algunos trucos, como utilizar sin¨®nimos o dar rodeos en las frases.
La medida entr¨® en vigor el pasado fin de semana. Ling¨¹istas consultados han afirmado que la gravedad de esta censura no consiste en la introducci¨®n de vocablos dialectales, sino en la prohibici¨®n de otros que tienen plena vigencia. La prohibici¨®n est¨¢ acompa?ada por la aplicaci¨®n de nuevas normas gramaticales calificadas de incorrectas por expertos. As¨ª, la preposici¨®n a no ser¨¢ suprimida, como hasta ahora, delante del objeto directo.Para evitar incorrecciones, los periodistas de Canal 9 utilizan diversos trucos al redactar sus noticias. La palabra vacances (vacaciones) est¨¢ prohibida y, en su lugar, se debe emplear vacacions. Los periodistas sustituyeron este vocablo en un informativo por el sin¨®nimo estiueig. En un informativo del s¨¢bado se evit¨® poner la preposici¨®n a delante del complemento utilizando la expresi¨®n "causar la muerte de miles de compatriotas", en lugar de decir "matar a miles de compatriotas".
El portavoz del Gobierno valenciano, Em¨¨rit Bono, dijo ayer: "Nos hemos enterado por la Prensa" de la prohibici¨®n. Bono afirm¨® que no existe cambio alguno en el criterio ling¨¹¨ªstico del Ejecutivo. Durante la referencia del pleno celebrado ayer por el Consell, Bono utiliz¨® las palabras tarda (tarde), aquest (este) y vacances, todas ellas prohibidas en Canal 9. La Uni¨®n del Periodistas del Pa¨ªs Valenciano exigi¨® la retirada de la lista de palabras censuradas.
Patrimonio
El director general de, RTVV justifica la medida en la necesidad de defender "nuestro patrimonio ling¨¹¨ªstico". Seg¨²n Fabregat, el valenciano se est¨¢ empobreciendo por la introducci¨®n de castellanismos y de catalanismos. No obstante, no han sido prohibidos los castellanismos. Por el contrario, los periodistas de Canal 9, que redactan sus noticias en valenciano, deben escribir en castellano sello y Alemania, en lugar de segell y Alemanya.En la radio auton¨®mica no se aplica, por el momento, la prohibici¨®n de palabras. En los boletines informativos se pueden escuchar los vocablos prohibidos Alemanya, esport, budlet¨ª, vacances y vesprada.
Trabajadores de Canal 9 est¨¢n preparando una asamblea para hoy, martes, en la que estudiar¨¢n el cambio ling¨¹¨ªstico y que se aleja del libro de estilo aprobado por el Consejo de Administraci¨®n.
El nuevo criterio ling¨¹¨ªstico se aleja del defendido en las universidades valencianas y en los textos aprobados por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y se aproxima a las teor¨ªas de la derecha regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.