Tropas iraqu¨ªes rodean las embajadas en Kuwa¨ªt
?NGELES ESPINOSA, Las tropas iraqu¨ªes rodeaban anoche la mayor¨ªa de las Embajadas extranjeras en Kuwait, desde poco antes de que, a las once (las diez, hora peninsular espa?ola), se cumpliera el ultim¨¢tum dado por Sadam Husein para que cerraran sus instalaciones y trasladaran todos sus efectivos a Bagdad. La mayor¨ªa de los 68 pa¨ªses representados en el emirato han rechazado la orden, por lo que la amenaza iraqu¨ª de evacuar por la fuerza, hoy, a los diplom¨¢ticos en puesto, hac¨ªa temer alg¨²n incidente. Ante el evidente aumento de la tensi¨®n, el ministro iraqu¨ª de Informaci¨®n, Latif Yasem, advirti¨® que "cualquier agresi¨®n norteamericana contra Irak, pondr¨ªa en peligro los intereses de Estados Unidos en la zona y en el mundo".
La mayor¨ªa de los pa¨ªses se han negado a aceptar el ultim¨¢tum iraqu¨ª porque equivaldr¨ªa a reconocer la anexi¨®n de Kuwait por Irak. De acuerdo con el embajador de Espa?a en Amm¨¢n, Ram¨®n Armengod, las autoridades iraqu¨ªes advirtieron ayer, mediante una nota a la Embajada de la Republica Federal de Alemania (RFA) en Bagdad, que evacuar¨ªan "por la fuerza a todos los diplom¨¢ticos de Kuwait City", a partir de las ocho y media de la ma?ana de hoy.Los informes de las Embajadas en Kuwait, conTunicados por radio a sus respectivos Ministerios de Asuntos Exteriores, daban cuenta de la presencia soldados iraqu¨ªes alrededor o en las inmediaciones de las representaciones de Estados Unidos, Francia, Gran Breta?a, RFA, Suecia, Noruega, Hungr¨ªa, Ruman¨ªa, Bulgaria, RDA, Jap¨®n y Canad¨¢. El Foreing Office a?adi¨® anoche que el cerco a su legaci¨®n hab¨ªa sido reforzado con carros, y se hizo eco del corte de la electricidad y el tel¨¦fono. ?sas era las tres horas depu¨¦s de finalizado el plazo dado para el cierre de las embajadas.
Permiso para los familiares
El personal ha sido reducido al m¨ªnimo imprescindible en todas las Embajadas. As¨ª, en la espa?ola, s¨®lo el encargado de negocios espa?ol, Juan Jos¨¦ Buitrago, quedaba ayer al frente. Los empleados no esenciales, as¨ª como las familias, han abandonado el emirato con destino a Bagdad, desde donde esperaban viajar a Jordania. Tras un primer aviso prohibiendo la salida de los funcionarios cuyos gobiernos no han cerrado las misiones en Kuwait, las autoridades anunciaron que permitir¨ªan viajar a sus mujeres e hijos. ,
La nueva medida se tom¨® a petici¨®n del rey Husein de Jordania y por motivos humanitarios, seg¨²n inform¨® un portavoz oficial. De todas formas, nadie puede saber con exactitud si la dec¨ªsi¨®n se refiere en exclusiva a los diplom¨¢ticos que permanecen en el emirato o incluye tambi¨¦n a los destacados en Irak, ya que Bagdad se refiere a ambos pa¨ªses como una sola entidad nacional.
El r¨¦gimen iraqu¨ª orden¨® el cierre de las Embajadas en Kuwait, el pasado d¨ªa 9, tras su anexi¨®n del,emirato. A principios de esta semana, un comunicado de su Ministerio de Asuntos Exteriores recordaba la proximidad del plazo, e incluso adelantaba en una hora el de tiempo para cumplir las instrucciones. Conclu¨ªdo ¨¦ste y de acuerdo con la orden, sus diplom¨¢ticos perder¨¢n la inmunidad que les confiere su estatuto y, para Bagdad, pasar¨¢n a ser meros ciudadanos extranjeros. Esto significa que podr¨¢n ser retenidos contra su deseo en Irak o Kuwait, como es el caso de varios cientos de sus compatriotas.
La inviolabilidad de las Embajadas est¨¢ garantizada por la Convenci¨®n de Viena sobre relaciones diplom¨¢ticas, en vigor desde 1964. Seg¨²n este acuerdo, "los locales de la misi¨®n son inviolables" y "no est¨¢ permit¨ªda la entrada en ellos a los agentes del Estado que recibe la legaci¨®n, salvo con el consentimiento del jefe de misi¨®n". En relaci¨®n con el personal diplom¨¢tico, el art¨ªculo 29 del convenio garantiza "que no pueden ser retenidos ni detenidos".
Para los analistas pol¨ªticos de la zona, que los soldjdos iraqu¨ªes lleguen a poner el pie en el recinto de la Embajada norteamericana en Kuwait, pod¨ªa ser la chispa que desatara el conflicto, del que todo el mundo parece estar seguro en Oriente Pr¨®ximo. Fuentes militares occidentales consultadas por EL PAIS en El Cairo, calificaron tal eventual¨ªdad de 'f¨¢ctible", sin querer dar mayores precisiones.
En medios diplom¨¢ticos se se?ala como significativo el retraso logrado por Siria y Egipto para la conferencia ministerial ¨¢rabe, prevista inicialmente para ma?ana y postpuesta para el 30. Los cuatro d¨ªas de tiempo ganados, dar¨ªan a Estados Unidos, seg¨²n esta tesis, un margen de maniobra impensable con los ¨¢rabes reunidos. Bagdad se?al¨® ayer que hab¨ªa recibido "la solidaridad" de Argelia y de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP).
"Irak no es Vietnam"
Ante el cariz que adquir¨ªan los acontecimientos en la tarde de ayer, el presidente del Parlamento iraqu¨ª, Saadi Mehdi Saleh, hizo un llamamiento al pueblo norteamericano para que proteste contra los preparativos b¨¦licos de la Administraci¨®n Bush. Irak no tiene ninguna intenci¨®n de "amenazar los intereses de Estados Unidos y Occidente", asegur¨® Salch en su mensaje, que fue difundido por la agencia oficial iraqu¨ª de nolicias, Ina. "Irak no es Vietnam, ni las armas iraqu¨ªes, las mismas de los vietnamitas", advirti¨® Saleh.
Por la ma?ana, el ministro de Interior alert¨® a Washington "contra cualquier tonter¨ªa que pueda cometer en el Golf?". "Un ataque de sus fuerzas, ser¨¢ respondido con energ¨ªa y disuasi¨®n", asegur¨®. "La regi¨®n no es f¨¢cil, su petr¨®leo es inflamable y sus chispas se extender¨¢n a todo el mundo", manifest¨® desafiante, en unas declaraciones que tambi¨¦n fueron difundidas por INA. Yasem reafirm¨® que el emirato- "es iraqu¨ª".
Entre los pa¨ªses ¨¢rabes, s¨®lo Egipto y Arabia Saud¨ª han expresado de forma oficial su voluntad de mantener su misi¨®n diplom¨¢tica en Kuwait. Por el contrario, Amm¨¢n anunci¨® anoche el cierre de su Embajada en respuesta a la petici¨®n iraqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.