Jordania reabre su frontera con Irak
H., El Gobierno jordano decidi¨® ayer volver a abrir sus fronteras despu¨¦s de que decenas de miles de ¨¢rabes, en su mayor¨ªa egipcios, se quedaran atrapados en los 70 kil¨®metros de desierto que separan el puesto fronterizo iraqu¨ª del jordano. Testigos presenciales se?alan que ni?os y adultos se proteg¨ªan con s¨¢banas del calor abrasante, hacinados en un ¨¢rea sin sanitarios, agua, ni medicamentos con que atender a los que despu¨¦s de varios d¨ªas de viaje hab¨ªan contra¨ªdo, entre otras enfermedades, disenter¨ªa. "S¨®lo dos camiones de agua les ayudaban a matar la sed", se?ala el espa?ol Antonio Blanco.
La frontera fue abierta a las 16.00 horas (15.00 hora espa?ola). La polic¨ªa dispar¨® al aire y lanz¨® gases lacrim¨®genos para calmar a las masas que se agolpaban tratando de cruzar el ansiado puesto fronterizo de Al Ruweished.
Las mismas medidas se utilizaron el mi¨¦rcoles por la noche, cuando Jordania anunci¨® el cierre temporal de la frontera hasta que abandonasen el pa¨ªs los m¨¢s de 40.000 ¨¢rabes que hac¨ªan colas en el puerto de Aqaba para embarcarse hacia Egipto.
El Gobierno de Amm¨¢n ha hecho un llamamiento al mundo para que le manden ayuda con la que paliar las necesidades de los que huyen de Kuwait y atraviesan Jordanla hasta llegar al puerto de Aqaba. En especial ha pedido leche para los ni?os. Al menos cuatro ni?os y dos adultos han muerto antes de alcanzar el transbordador que les deb¨ªa devolver a su pa¨ªs.
Temor a la guerra
Este ¨¦xodo masivo se ha agravado en los ¨²ltimos d¨ªas ante la pesimista opini¨®n generalizada de que la guerra puede estallar de un momento a otro. "La gente huye despavorida del supuesto escenario de un Infierno", se?ala uno de los refugiados.
La prensa jordana ha comenzado una campa?a de educaci¨®n sobre c¨®mo actuar ante un eventual ataque qu¨ªmico. El Gobierno ha em I¨²do nuevos billetes de banco para calmar a la poblaci¨®n ante los rumores de que falta liquidez; y, aunque a¨²n no se ha aconsejado a los ciudadanos que hagan acopio de comida, ya son. muchos los que se han aprovisionado de productos b¨¢sicos.
La Embajada de Espa?a en Arrirn¨¢n ha contactado con toda la colonia espa?ola y le ha le¨ªdo el aviso de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica en el que se recomienda a todos los espa?oles no entrar en Jordanla ni tan siquiera en tr¨¢nsito a¨¦reo, as¨ª como abandonar Jordanla a los que ya se encuentran all¨ª. Se supone que en este momento hay en Jordanla unos 150 espa?oles, muchos de los cuales son mujeres casadas con jordanos o palestinos, y un centenar de turistas. El embajador de Espa?a en Amm¨¢n, Ram¨®n Armengod, dijo en una conferencia de Prensa, que de momento, no existen planes de evacuaci¨®n.
Mientras tanto, siguen repiti¨¦ndose a diario las manifestaciones a favor del presidente iraqu¨ª, Sadam Husein. Cuando no son los estudiantes jordanos, son los trabajadores, los nacionalistas o los islamistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.