Los 184 espa?oles en Arabia Saud¨ª recibir¨¢n instrucciones para su partida
Los 184 espa?oles residentes en 12 ciudades de Arabia Saud¨ª recibir¨¢n esta misma semana las instrucciones que la Embajada espa?ola tiene previstas para efectuar una evacuaci¨®n de toda la colonia si llegara a desencadenarse la guerra contra Irak. La coordinaci¨®n de esta posible evacuaci¨®n se decidi¨® el pasado mi¨¦rcoles entre los embajadores de los pa¨ªses comunitarios acreditados en esta capital, seg¨²n explic¨® a EL PA?S el embajador de Espa?a, Jos¨¦ Luis Xifra.
La recomendaci¨®n inicial para los residentes es que tengan en su poder el llamado visado de salida y reentrada que extienden las autoridades saud¨ªes, y cuya validez es de 60 d¨ªas ¨²nicamente.Es preceptivo en este pa¨ªs que las empresas retengan los pasaportes de sus empleados extranjeros hasta la fecha estipulada de la finalizaci¨®n del contrato de trabajo, un obst¨¢culo que dificultar¨ªa esa posible evacuaci¨®n.
Los espa?oles deber¨¢n ponerse en contacto con un coordinador designado en cada ciudad, quien indicar¨¢ el punto de reuni¨®n, alojamiento y transporte elegidos. Seg¨²n indic¨® el embajador Xifra, "estarnos dispuestos a darles alojamiento en la embajada o en la oficina comercial". A?adi¨® que los pa¨ªses comunitarios dispondr¨¢n de aviones, preferentemente militares, para realizar esta operaci¨®n.
Permiso de aterrizaje
Otras fuentes confirmaron a este peri¨®dico que existe permiso de aterrizaje de un avi¨®n de las Fuerzas A¨¦reas espa?olas en Riad, y que dicho permiso se est¨¢ renovando diariamente para quedar perfectamente cubiertos.
En cuanto a la disponibilidad de m¨¢scaras antig¨¢s, que por fin ayer el Gobierno saud¨ª anunci¨® que est¨¢ dispuesto a repartir a la poblaci¨®n, el embajador Xifra asegur¨® que ayudar¨¢ a los espa?oles que tengan dificultad para obtenerla. La pol¨ªtica de los pa¨ªses comunitarios a este respecto va en,caminada a recalcar ante las autoridades saud¨ªes que son ellas las responsables de proteger tambi¨¦n a los extranjeros, bien sea con esos medios o con otros.
Hasta el momento la ¨²nica Embajada que ha repartido m¨¢scaras antig¨¢s a sus nacionales ha sido la de Austria. "Las restantes embajadas no tenemos m¨¢scaras, pero estamos almacenando agua y alimentos para atender la improbable eventualidad de los evacuados", a?adi¨® el embajador Xifra.
En la zona de alto riesgo
De los 16 espa?oles residentes en Dahran y sus inmediaciones, una zona considerada de alto riesgo por su proximidad a Kuwait, quedan s¨®lo la mitad. Cada dos o tres d¨ªas la Embajada mantiene contacto telef¨®nico con ellos, as¨ª como con el resto de la colonia.El retraso de la Comunidad en trazar un plan de evacuaci¨®n se debe a que han sido las empresas las que han llevado la iniciativa con sus empleados. La norteamericana Boeing, por ejemplo, evacu¨® a todos los familiares de sus empleados que lo desearon apenas iniciado el conflicto.
La mayor¨ªa de la colonia espa?ola (69 residen en Riad y 76 en Yedda, el punto m¨¢s distante de la zona de peligro) est¨¢ compuesta por sirios, palestinos y jordanos nacionalizados. Hay un elevado n¨²mero de m¨¦dicos. Tambi¨¦n hay carpinteros y escayolistas que trabajan en palacios de la familia real.
A Madrid
El ingeniero de telecomunicaciones Juan Antonio Gull¨®n, de 41 a?os, nacido en Benavente, Zamora, quien reside en Arabia Saud¨ª desde hace 10 a?os, trabaja en la actualidad para el Gobierno norteamericano y dijo a este peri¨®dico que "entre una posible evacuaci¨®n de la mano de los norteamericanos o de la Embajada espa?ola prefiero esta ¨²ltima, ya que su destino no ser¨ªa Washington, sino Madrid". Gull¨®n eligi¨® la labor de la representaci¨®n diplom¨¢tica de Espa?a en Riad, que, dijo, "se mantiene en contacto con todos nosotros". Este ingeniero cree que habr¨¢ guerra y dice que es de dominio p¨²blico para los que trabajan con los norteamericanos que a excepci¨®n de los temidos aviones invisibles F-117, "todo el material b¨¦lico que Estados Unidos ha tra¨ªdo aqu¨ª va a ser adquirido por los saud¨ªes, y que un elevado n¨²mero de tropas de aquel pa¨ªs tampoco regresar¨¢ al punto de origen".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.