Varias embajadas occidentales podr¨¢n repatriar a las mujeres y ni?os
?. E. Las esperanzas de libertad para mujeres y ni?os occidentales retenidos en Irak y Kuwait empezaron a concretarse ayer con la salida de los primeros grupos, entre los que no se encontraba ning¨²n espa?ol. De todas formas, la exigencia iraqu¨ª de que la evacuaci¨®n se haga en aviones de la compa?¨ªa nacional, Iraqui Airways, est¨¢ dificultando su puesta en marcha. El Gobierno de Sadam Husein pretende que sus aparatos reciban autorizaci¨®n para aterrizar en Par¨ªs y Londres, donde, adem¨¢s de repostar carburante, recoger¨ªan a los iraqu¨ªes residentes en Francia y el Reino Unido.
Unas 2.000 personas occidentales, entre mujeres y ni?os, as¨ª como 80 japoneses, esperan a¨²n poder abandonar Irak y Kuwait, cuatro d¨ªas despu¨¦s de que Bagdad anunciara que autorizaba su salida. Un primer grupo de 19 italianos atravesaron ayer la frontera terreste de Irak con Jordania. Otra italiana hab¨ªa llegado a Amm¨¢n poco antes, en el vuelo diario de Iraqui Airways, junto con una finiandesa, unanorteamericana y una pareja de suizos. Cuatro italianas m¨¢s alcanzaron Jordania en su propio veh¨ªculo, con lo que el n¨²mero de liberados potenciales de esa nacionalidad se reduce a 70.
Durante todo el d¨ªa se esper¨® la repatriaci¨®n de 132 brit¨¢nicos que contaban ya con los pertinentes vis¨¢dos de salida. Bagdad arguy¨® que necesitaba una autorizaci¨®n de aterrizaje de Londres para que el aparato previsto pudiera despegar del aeropuerto internacional Sadam. Seg¨²n el Ministerio de Exteriores italiano, un grupo de 173 mujeres y ni?os extranjeros, en su mayor¨ªa brit¨¢nicos, sali¨® de Bagdad con destino a "Amm¨¢n y Londres".
38 espa?oles
Los Gobiernos europeos temen que la exigencia iraqu¨ª de que sus aviones aterricen y sean abastecidos de carburante en Par¨ªs y Londres pretenda forzarles a violar el embargo econ¨®mico impuesto contra Irak. Las autoridades de Bagdad se defienden de esta acusaci¨®n asegurando que no se trata de ning¨²n chantaje, puesto que siempre cabe la soluci¨®n, menos r¨¢pida, de abandonar su pa¨ªs por v¨ªa terrestre.
Con esa esperanza parti¨® ayer de Kuwait con destino a la capital iraqu¨ª un grupo de 38 mujeres y ni?os espa?oles, a los que acompa?aban los maridos de cuatro de ellas, todos de nacionalidad jordana. La caravana, organizada por el encargado de negocios, Juan Jos¨¦ Buitrago, constaba de,un autob¨²s, con 22 pasajeros, y cuatro turismos, con el resto. La Embajada de Espa?a en Bagdad tramita desde ayer los permisos necesarios para que puedan abandonar el pa¨ªs.
Adem¨¢s, ya hace tres d¨ªas que se iniciaron las gestiones para la salida de otras 17 personas retenidas en Irak y que podr¨ªan salir de acuerdo con las promesas del presidente Sadam Husein. Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, s¨®lo 27 espa?oles permanecen a¨²n en Kuwait. ?stos, seg¨²n Buitrago, se encuentran bien.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.