Los 50 a?os del descubrimiento de Lascaux re¨²nen a 100 especialistas
Mitterrand presidir¨¢ la conmemoraci¨®n del conjunto prehist¨®rico
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, y los ministros de Asuntos Exteriores, Roland Dumas, y de Cultura, Jack Lang, se encuentran hoy en la regi¨®n francesa de la Dordo?a para asistir a los actos conmemorativos del 50? aniversario del descubrimiento de la gruta de Lascaux, una de las obras maestras del arte rupestre. La celebraci¨®n del descubrimiento de este conjunto prehist¨®rico, con m¨¢s de 600 pinturas y m¨¢s de 1.500 grabados, realizado el 12 de septiembre de 1940 por cuatro adolescentes que buscaban una galer¨ªa oculta, ocupar¨¢ toda la semana en Montigny.
Adem¨¢s de los discursos solemnes y de la cl¨¢sica estela conmemorativa inaugurada para la ocasi¨®n, m¨¢s de un centenar de expertos internacionales, entre ellos varios espa?oles, se re¨²nen desde el lunes y hasta el 14 de septiembre en el centro cultural Louis Aragon para estudiar la Arqueolog¨ªa de las grutas pintadas.Las pinturas realizadas sobre las paredes de Lascaux, "probablemente un santuario", seg¨²n explic¨® al diario Le Figaro el profesor del Coll¨¨ge de France Yves Coppens, fueron creadas hase 17.000 a?os, en el apogeo de la cultura paleol¨ªtica.
Otros espa?oles en Lascaux son Ignacio Barandiar¨¢n, del Pa¨ªs Vasco; Federico Bernaldo de Quir¨®s, de Le¨®n; Alfonso Moure y Manuel Gonz¨¢lez, ambos de la Universidad de Santander; Antonio Beltr¨¢n, de Zaragoza y Javier Fortea, de Oviedo. El director de antig¨¹edades en la delegaci¨®n del Ministerio de Cultura de Burdeos y coordinador de este encuentro, Jean Philippe Rigaud, explic¨® que en ¨¦l se analizar¨¢n los problemas cient¨ªficos y t¨¦cnicos sobre la conservaci¨®n y sobre la reproducci¨®n de las grutas a escala natural y la realizaci¨®n de videodiscos.
Los expertos saben que el principal problema por resolver es el de la conservaci¨®n, y ¨¦ste requiere que el n¨²mero de visitantes sea m¨ªnimo, y que la sociedad pueda disfrutar y aprovechar el riqu¨ªsimo patrimonio dejado en las grutas por el hombre del paleol¨ªtico.
En Lascaux, desde 1963 s¨®lo cinco privilegiados por d¨ªa tienen acceso a las cuevas. Son un pu?ado de "pol¨ªticos, especialistas e intelectuales" que cuentan con el consiguiente permiso, solicitado a veces "con un a?o de antelaci¨®n", explica el alcalde de Montigny, Jacques Cabanel.
Con la llegada de Mitterrand y de las nueve personas que le acompa?ar¨¢n en su visita a la gruta, se romper¨¢ una de las normas que rigen en Lascaux desde hace casi 20 a?os, cuando se cerr¨® a los 2.000 visitantes diarios que convocaba.
Antes de entrar, como todo el mundo, el presidente y su s¨¦quito tendr¨¢n que dar a sus zapatos un ba?o de formol para destruir las bacterias, y su visita estar¨¢ iluminada muy d¨¦bilmente, pues una buena iluminaci¨®n, como la utilizada durante los primeros a?os, es causante de uno de los problemas de conservaci¨®n que afectan a las pinturas, la lepra verde.
Desde 1983, 20 a?os despu¨¦s de su cierre, cerca de 1000 personas visitan diariamente Lascaux II, una reproducci¨®n a tama?o natural de gran parte de la gruta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.