Shevardnadze informa de la cumbre de Helsinki al Parlamento sovi¨¦tico
El ministro de Asuntos Exteriores sovi¨¦tico, Edvard Shevardnadze, inform¨® ayer al Parlamento sobre la posici¨®n de la URSS ante la crisis del Golfo y sobre las conversaciones mantenidas al respecto con el presidente norteamericano George Bush en Helsinki."La agresi¨®n de Irak contra Kuwait y la posterior anexi¨®n de este pa¨ªs,crearon una amenaza a la paz y la seguridad internacionales", dijo Shevardnadze, para se?alar que "en esencia, es una amenaza global y no regional". El ministro se detuvo en los esfuerzos hechos por la URSS por encontrar una soluci¨®n pol¨ªtica a la crisis del Golfo y se felicit¨® de que en la declaraci¨®n conjunta aprobada en la cumbre se hubiera dejado claro que se prefieren los m¨¦todos no militares para regular el conflicto. "Y no olvidemos que antes tuvimos ocasi¨®n de escuchar otras opiniones la respecto", dijo Shevardnadze. Al mismo tiempo, manifest¨® que hay que "utilizar plenamente las posibilidades del Comit¨¦ Militar del Consejo de Seguridad".
"Si las circunstancias lo exigen, habr¨¢ que endurecer el r¨¦gimen de sanciones", se?al¨® Shevardnadze aclarando que el bloqueo econom co no puede utilizarse para crear "hambre y epideniias" en Irak.
El ministro trat¨® de tranquilizar a los diputados sobre la presencia militar norteamericana en Arabla Saud¨ª, explicando que EE UU se hab¨ªa visto obligado a enviar tropas a ese pa¨ªs ante la amenaza iraqu¨ª y que ¨¦stas ser¨ªan retiradas en cuanto se solucionase el conflicto.
"Hubo puntos de vista diferentes en Helsinki", reconoci¨® Shevardnadze dejando en claro que hab¨ªa consenso en lo prinipal, en que no se puede permitir la agresi¨®n de Irak y que es necesario conseguir el restablecimiento del Gobierno leg¨ªtimo de Kuwait y la independencia del emirato.
Shevardnadzse inform¨® que todos los ni?os y la mayor¨ªa de las mujeres ya han sido evacuados de Irak. All¨ª quedan todav¨ªa unos 5.500 asesores civiles, seg¨²n el ministro. "Irak prometi¨® que no impedir¨ªa el regreso a la URSS de los sovi¨¦ticos que lo deseen, y nosotros haremos todo lo posible para que cumpla esta proniesa", dijo.
La URSS opina que luego de, superada la crisis del Golfo hay que resolver los otros problemas pendientes en Oriente Pr¨®ximo, concretamente el conflicto ¨¢rabe-israel¨ª y el liban¨¦s. "Hay que comenzar a trabajar para eliminar todos los focos de tensi¨®n en la regi¨®n", declar¨® Shevardnadze, que es partidario de convocar a una conferencia internacional con la participaci¨®n de todos las partes en conflicto, incluida la OLP.
"EE UU est¨¢ dispuesto ¨¢ discutir todo el complejo de problemas del Oriente Pr¨®ximo", dijo Shevardnadze despu¨¦s de sus conversaciones con el secretario. de Estado, James Baker, que se encuentra en Mosc¨² para participar en la que se espera ser¨¢ la ¨²ltima reuni¨®n bajo la f¨®rmula dos m¨¢s cuatro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.