CEOE acepta el ajuste, salvo la moderaci¨®n de beneficios
La patronal CEOE acepta el ajuste que propone el Gobierno y considera necesarias la acci¨®n coordinada de las Administraciones p¨²blicas, los empresarios y los sindicatos para lograr la estabilidad de los precios; una pol¨ªtica de gasto p¨²blico adaptada a la crisis; medidas fiscales; y pol¨ªtica de rentas. En cambio, no est¨¢ de acuerdo con la moderaci¨®n de los beneficios empresariales, propuesta por el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, junto a la moderaci¨®n de salarios. El presidente de CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, considera "demag¨®gico relacionar beneficios y salarios, que no son conceptos homog¨¦neos". Argumenta que, adem¨¢s, en el primer semestre de este a?o se ha producido un recorte importante de los excedentes y en el caso de las empresas que cotizan en Bolsa asciende al 14,1% respecto al mismo periodo del a?o anterior.El dirigente empresarial declar¨® ayer que la confederaci¨®n patronal est¨¢ a disposici¨®n del ministro de Econom¨ªa para discutir todas las iniciativas de ajuste precisas en pol¨ªtica macroecon¨®mica y sectoriales. Para paliar los efectos de la crisis del Golfo, CEOE reclama con prioridad la revisi¨®n del Plan Energ¨¦tico Nacional con tres objetivos: aumento del peso relativo de energias distintas al petr¨®leo, como la nuclear o la derivada del gas natural, fomento de medidas de ahorro energ¨¦tico y de los sistemas de cogeneraci¨®n.
En pol¨ªtica de rentas, la patronal persigue una negociaci¨®n general para fijar los criterios de los convenios. No obstante, Cuevas se muestra esc¨¦ptico ante unas eventuales negociaciones con las centrales que, a su juicio, "tienen otras urgencias como las elecciones sindicales. Quiz¨¢s eso produzca una radicalizaci¨®n de las estrategias". El presidente de los empresarios retom¨® sus cr¨ªticas a UGT y CC OO y les acusa de ser "los ¨²nicos sindicatos de la CE que no quieren enterarse de lo que pasa". Tambi¨¦n les responsabiliza del aumento del. paro por las descalificaciones que vienen haciendo de los empresarios que utilizan los contratos temporales "a quienes est¨¢n llamando delincuentes", afirm¨® Cuevas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- IV Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas
- CEOE
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Organizaciones empresariales
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa