El legado de Alberti incluye obras de Picasso, T¨¤pies, Mir¨®, y Genov¨¦s
El valor del legado de Rafael Alberti a la fundaci¨®n que lleva su nombre es un misterio. Ni sus responsables ni los expertos, ni siquiera el poeta, conocen realmente la importancia de la donaci¨®n que lleg¨® a C¨¢diz en julio pasado procedente de Roma. Un equipo de cinco especialistas est¨¢ realizando el inventarlo de dibujos, manuscritos y poemas in¨¦ditos que se ocultan en cerca de 400 cajas de cart¨®n que llegaron de Roma. Otra parte del legado de Alberti, ya catalogada, incluye pinturas de T¨¤pies, Lucio Mu?oz y Viola, dibujos de Picasso y serigraf¨ªas de Mir¨®, Moravia, Genov¨¦s y Guinovart.
A la antigua casa de Rafael Alberti y Mar¨ªa Teresa Le¨®n en Roma, en la Via Garibaldi del Trastevere, llegaron en los primeros d¨ªas de julio pasado la abogada Cristina Almeida, Teresa S¨¢nchez Alberti, sobrina del poeta, y el director y vicepresidente de la fundaci¨®n albertiana, Manuel Gonz¨¢lez Pi?ero y Juan Manuel Garc¨ªa Cand¨®n, respectivamente. Emplearon varias jornadas en embalar todas las pertenencias del matrimonio.Libros, dibujos, manuscritos y legajos quedaron almacenados an¨¢rquicamente en 386 cajas de cart¨®n de una marca italiana de pantalones vaqueros y se enviaron a C¨¢diz, donde un equipo de cinco especialistas intenta poner orden e inventariar el legado de la Fundaci¨®n Rafael Alberti, constituida hace s¨®lo un a?o.
En la fundaci¨®n, vinculada a la Diputaci¨®n de C¨¢diz, participan todos los partidos pol¨ªticos de la provincia, y un consejo asesor, compuesto por una decena de escritores e intelectuales, se encarga de marcar las pautas. Con un presupuesto anual de 202 millones, la organizaci¨®n se propone habilitar como casa museo la vivienda en la que habit¨® Alberti durante su infancia y adolescencia en El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz).
Pese a que se ha especulado con varias cifras, nadie conoce el valor exacto del patrimonio de Alberti porque nadie sabe de qu¨¦ se compone. Las cajas de Italia esconden testimonios y recuerdos de las principales figuras de la generaci¨®n de Alberti y cientos de obras de arte. S¨ª se ha precisado, por el contrario, el precio en el mercado de las pinturas, grabados y serigraf¨ªas que est¨¢n custodiadas en la Caja de Ahorros de C¨¢diz y que el poeta detall¨® en un documento notarial de 1979 para entregarlas al Ayuntamiento de El Puerto de Santa Mar¨ªa, aunque m¨¢s tarde pasaron a los fondos de la fundaci¨®n.
Valoraciones
Gonzalo Mill¨¢n del Pozo, presidente de la Fundaci¨®n Internacional para la Protecci¨®n y Difusi¨®n del Arte (FIPA), calcul¨® recientemente en unos 1.500 millones de pesetas el dep¨®sito. La cifra ha dejado perplejos a los miembros de la fundaci¨®n, pues en el acta notarial de 1979 los originales se tasaron en 20 millones de pesetas. Entre las obras se hallan, pinturas de T¨¤pies, Siqueiros, Jos¨¦ Caballero, Kokochinsky, Lucio Mu?oz y Viola; dibujos de Picasso, V¨¢zquez D¨ªaz y Ch¨ªa; grabados de Manuel Angeles Ortiz, Mir¨®, Moravia, Genov¨¦s y Guinovart.En un almac¨¦n de la calle de Rosario de C¨¢diz, el equipo de investigadores de la fundaci¨®n est¨¢ inventariando la otra parte del legado. Cuartillas amarillentas con poemas escritos a l¨¢piz, dedicatorias, cartas y telegramas fluyen de las cajas desordenadamente. Manuel Caballero, encargado de la obra pl¨¢stica, estima, en m¨¢s de 1.000 los dibujos in¨¦ditos entre libros y carpetas. "Aparecen por todas partes, acabamos de encontrar, por ejemplo, un cartel de un homenaje a Picasso en 1961 con un aut¨®grafo y un dibujo del pintor".
Lo mismo apunta Mar¨ªa del Mar Villalobos, que dirige el inventario bibliogr¨¢fico. "Por ahora, nos limitamos a archivar lo que vamos desembalando: trabajos literarios, conferencias, poemas manuscritos, correspondencia de Nicol¨¢s Guill¨¦n, Pablo Neruda o Bergam¨ªn, y un sinf¨ªn de testimonios de los artistas e intelectuales que pasaron por la Via Garibaldi en tiempos del exilio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.