CC OO recurrira a las movilizaciones si el ajuste se aplica a los salarios y el empleo
El 59% de los trabajadores -el 74% en el caso de los que est¨¢n afiliados- apoyar¨ªa una nueva huelga general, seg¨²n una encuesta encargada por Comisiones Obreras. El sindicato piensa recurrir a las movilizaciones si el Gobierno aplica un ajuste limitado a los salarios y el empleo, y aprovechar¨¢ las asambleas y la campa?a de las pr¨®ximas elecciones sindicales para ir sensibilizando a los trabajadores.
Nicol¨¢s Redondo, por su parte, amenaz¨® tambi¨¦n ayer con un "oto?o caliente" a ra¨ªz de los planes de ajuste anunciados por el Gobierno.Los dirigentes de CC OO Antonio Guti¨¦rrez y Agust¨ªn Moreno consideran una irresponsabilidad que, precisamente cuando se acaba de conocer el aumento del paro en agosto, el Gobierno haya anunciado, a trav¨¦s del ministro de Trabajo que se aplaza hasta dentro de al menos cuatro meses la mesa de empleo. Su intenci¨®n es, de acuerdo con UGT, pedir que se retomen urgentemente las negociaciones sin esperar a que terminen las elecciones sindicales.
El secretario general de CC OO afirm¨® ayer que es "una actitud casi delictiva" la del ministro Carlos Solchaga por admitir que "el paro va a aumentar a¨²n m¨¢s". Guti¨¦rrez asegura que la ¨²nica receta del responsable de Econom¨ªa es "el deterioro de salarios y empleo", mientras que la CEOE "pide el ajuste para los dem¨¢s y no acepta que se aplique a los beneficios empresariales". La prioridad para la central es precisamente la mesa del empleo y no ha renunciado a las medidas para su reparto.
El l¨ªder sindical cree que e injustificado que el Gobierno "nos asuste con la crisis del Golfo cuando s¨®lo se le puede imputar 11 d¨¦cimas de la inflaci¨®n". El resto de indicadores econ¨®micos, en su opini¨®n, se debe a la pol¨ªtica de enfriamiento iniciada hace nueve meses que ¨¦l considera un fracaso "porque no podemos vender m¨¢s en el exterior si no se produce m¨¢s y mejor".
En salarios, CC OO no va a aceptar aumentos como el propuesto a los funcionarios del 5%, cuando su previsi¨®n indica que los precios se van a mover en 1991 en torno al 7%.
Su alternativa a la pol¨ªtica de ajuste es la pol¨ªtica de redistribuci¨®n de la riqueza, contenida en la Propuesta Sindical Prioritaria y respaldada por un 70% de los trabajadores que han participado en una encuesta encargada por la central. El sondeo indica tambi¨¦n que la intenci¨®n de voto de los asalariados ante las pr¨®ximas elecciones sindicales es favorable en un 29,6% a Comisiones y un 23,9% hacia UGT.
El porcentaje es s¨®lo superior para la central socialista en las empresas con menos de 100 trabajadores y los datos son especial¨ªnente favorables para CC OO en el sector p¨²blico, donde la intenci¨®n del voto asciende a un 46,3%, frente al 28,9% de UGT y el 24,8% de CSIF. El sondeo ha sido realizado por Random en distintos municipios de seis provincias con 1.011 entrevistas realizadas en 416 empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.