Reparar el Planetario valdra 180 millones, la mitad que cost¨®
El Ayuntamiento de Madrid gastar¨¢, cuatro a?os despu¨¦s de su inauguraci¨®n, 180 millones de pesetas en reparar el Planetario, con el fin de hacer frente al fuerte deterioro que sufre todo el edificio. El presupuesto de reparaci¨®n supera en un 50% lo que cost¨® en su d¨ªa la construcci¨®n, presupuestada en 340 millones de pesetas. El Ayuntamiento no tiene previsto en principio exigir ninguna responsabilidad, y achaca al bajo presupuesto empleado en su d¨ªa los graves defectos que sufre el edificio.
El 30 de noviembre de 1988, un informe interno del Ayuntamiento pasaba revista a los desperfectos encontrados a ra¨ªz de una inspecci¨®n. En el informe se afirmaba que era penoso el estado de la pintura de la cerrajer¨ªa existente en zonas de uso p¨²blico y expuestas a la intemperie, y se se?alaban fisuras en la tabiquer¨ªa de despachos, en los falsos techos de escayola y en las placas cer¨¢micas utilizadas para recubrir la c¨²pula del Planetario.Asimismo, el informe se?ala ba la existencia de filtraciones de agua en la junta de dilataci¨®n central, en la viga de apoyo y en el canal¨®n perimetral de la c¨²pula, en las juntas del techo de la sala de exposiciones, en la carpinter¨ªa met¨¢lica exterior, en los accesos y puertas giratorias, en los forjados de las terrazas exteriores y en el hueco del ascenso del observatorio, lo que provoca ba numerosas aver¨ªas y paros de elevador.
Deterioro acelerado
Salvador P¨¦rez Arroyo, arquitecto autor del proyecto, denunciaba en un escrito enviado al Ayuntamiento en septiembre del pasado a?o: "El edificio del Planetario de Madrid se encuentra en Una situaci¨®n de abandono en su mantenimiento (...) Este edificio ha sufrido, por su uso intensivo y por la ausencia de un mantenimiento riguroso, un deterioro acelerado (...) Los materiales con losque se construy¨® son de muy distinta calidad (...) Las carpinter¨ªas de acero (que en el proyecto eran de aluminio) nunca fueron pintadas correctamente y manifiestan oxidaciones generalizadas (...) La cubierta plana, encima de las zonas de aseos, sigue, con la misma gotera desde el d¨ªa de la inauguraci¨®n".
El problema m¨¢s grave, para este arquitecto, eran, sin embargo, las fisuras aparecidas en las placas cer¨¢micas, cada una de ellas con un peso de 500 kilos, colocadas para recubrir la gran c¨²pula de 10 metros de alto y 17,5 metros de di¨¢metro. Ante ello, el Ayuntamiento solicit¨® a la empresa Intemac-Euroconsult un informe, seg¨²n el cual las fisuras se deb¨ªan a defectos de construcci¨®n tales como un espesor irregular y una resistencia inferior a la que ser¨ªa necesaria.
Entretanto, aumentaba el deterioro del edificio situado en el parque de Enrique Tierno Galv¨¢n. En diciembre del a?o pasado, la directora del Planetario, Asunci¨®n S¨¢nchez Justel, manifestaba su preocupaci¨®n por el aumento de goteras en todo el edificio. Dos meses despu¨¦s, la directora volv¨ªa a insistir en la necesidad de que se acometiera un plan de reforma y mejora, y se elaborara un plan de evacuaci¨®n de emergencia con salidas y se?alizaci¨®n adecuadas.
Cuatro meses de obras
Para acabar con esta situaci¨®n, el d¨ªa 1 de agosto de este mismo a?o termin¨® de ser redactado el proyecto de obras de acondicionamiento y mejoras.
Seg¨²n la propuesta que se lleva al pleno del Ayuntamiento de Madrid, la empresa que resulte adjudicataria tendr¨¢ un plazo de cuatro meses para desmontar el revestimiento de la c¨²pula y colocar uno nuevo de aluminio, reparar la torre del observatorio y proceder a la sustituci¨®n de la carpinter¨ªa met¨¢lica por otra de aluminio lacado con doble acristalamiento.
Asimismo se proceder¨¢ al aislamiento e impermeabilizaci¨®n de las terrazas, ser¨¢n construidas nuevas marquesinas que protejan los accesos, se pintar¨¢ toda la cerrajer¨ªa exterior y ser¨¢ reformada la distribuci¨®n interior y el sistema de ventilaci¨®n. El presupuesto de licitaci¨®n ser¨¢ de 180 millones de pesetas.
Pasa a la p¨¢gina 2
Los defectos del Planetario son achacados al bajo presupuesto de su construcci¨®n
Viene de la p¨¢gina 1
Enrique Villoria, concejal de Obras e Infraestructuras, reconoci¨® ayer que el estado del edificio del Planetario es "lamentable", y manifest¨® que la reparaci¨®n correr¨¢ en su total?dad a cargo del Ayuntamiento de Madrid, pues los defectos son, ftidamentalmente, achacables al proceso seguido en la construcci¨®n de este equipamiento, a su escaso mantenimiento y al bajo presupuesto con que se realiz¨®.
Villoria record¨® que el edificio del Planetario fue realizado por dos empresas diferentes, pues las obras fueron adjudicadas primero a Huarte, que posteriormente, debido a problemas econ¨®micos, interrumpi¨® la obra. Tras estar suspendidos los trabajos durante tres meses, el Ayuntamiento encarg¨® la continuaci¨®n y terminaci¨®n del edificio a Agrom¨¢n.
Informe t¨¦cnico
El pasado mes de febrero, Villoria aseguraba que, a la vista del informe realizado por Intemac-Euroconsult sobre el estado de las placas cer¨¢micas de la c¨²pula, el Ayuntamiento iba a exigir a Agrom¨¢n la sustituci¨®n de este revestimiento cuyo coste se estimaba en 30 millones de pesetas. Ayer, sin embargo, Villoria declar¨® que si bien no se descarta la. petici¨®n de responsabilidades, ¨¦sta parece dif¨ªcil de realizar".
El Planetario, que se alza en el parque Enrique Tierno Galv¨¢n, fue inaugurado porlos Reyes de Espa?a el 29 de septiembre de 1986. Desde entonces, m¨¢s de un mill¨®n de personas ha asistido a las sesiones realizadas en este equipamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Filatelia
- Planetarios
- Patrimonio de la Humanidad
- Aficiones
- Monumentos
- Cartograf¨ªa
- Geograf¨ªa
- Polic¨ªa municipal
- Tiempo libre
- Madrid
- Museos
- Patrimonio hist¨®rico
- Patrimonio cultural
- Ayuntamientos
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Instituciones culturales
- Polic¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Estilo vida
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Cultura
- Justicia
- Espa?a