Las pensiones tendr¨¢n una subida media del 6,5% en 1991, lo que exigir¨¢ un aumento del gasto del 11,5'%
El Gobierno ha fijado en el borrador de Presupuestos Generales de] Estado de? pr¨®ximo a?o un incremento medio en las pensiones de? 6,5% y un gasto total para las prestaciones de la Seguridad Social de 4,53 billones de pesetas, el 11,59% m¨¢s que en 1990. Ese incremento, que recoge la incorporaci¨®n de 144.386 nuevos pensionistas, no permitir¨¢, a juicio de UGT, cubrir los compromisos de revalorizaci¨®n logrados el 25 de enero pasado, mientras que CC 00 espera que la Administraci¨®n cumpla en todos sus t¨¦rminos la cl¨¢usula de revisi¨®n pactada.
En el acuerdo alcanzado en enero entre el Gobierno y los dos sindicatos se garantiza, para esta legislatura, "el poder adquisitivo de las cuant¨ªas de todas las pensiones, mediante la aplicaci¨®n de la revalorizaci¨®n anual de acuerdo con el incremento experimentado por el ¨ªndice de precios al consumo del a?o anterior -periodo noviembre sobre noviembre-".La ¨²ltima previsi¨®n de inflaci¨®n del Gobierno para 1990 es del 6,8%, mientras que los c¨¢lculos de UGT indican que la inflaci¨®n interanual en noviembre se situar¨¢ en el 7%, por lo que pide una subida media de las pensiones del 7,5% para que todas las pensiones mantengan el poder adquisitivo. CC 00 coincide en esa previsi¨®n de aumento de precios y asegura que se ha presupuestado una cantidad inferior en cerca de 30.000 millones de pesetas.
Las dos centrales critican los presupuestos que les ha presentado el Gobierno en los Consejos Generales de la Seguridad Social, el Insalud, el Instituto Nacional de Empleo y el Inserso, sin embargo UGT acus¨® ayer a CC 00 de mantener "un doble lenguaje". El dirigente ugetista Emilio Castro afirm¨® que mientras el l¨ªder de CC 00, Antonio Guti¨¦rrez, les propone unidad contra los presupuestos, sus representantes en el Inserso se abstuvieron al votar los gastos e ingresos del pr¨®ximo a?o -UGT vot¨® en contra- y en el Insalud no apoyaron la propuesta ugetista pidiendo la devoluci¨®n de las cuentas del instituto.
La Seguridad Social contar¨¢ el a?o pr¨®ximo con unos recursos de 7,1 billones, el 12,01 % m¨¢s que en 1990; proceden de las cuotas de trabajadores y empresarios 4,7 billones (aumenta un 12,77%), y 2,1 billones es aportaci¨®n del Estado (9,68% m¨¢s que en 1990). Para pensiones se han presupuestado 4,5 billones, destinados a 6,1 millones de pensionistas (supone un aumento del 2,3%).
Servicios sociales
La Administraci¨®n no tiene ultimada la subida de las pensiones por tramos y el Consejo General del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tan s¨®lo ha comunicado a los interlocutores sociales que habr¨¢ una subida media del 6,5%.
Los presupuestos del Instituto de Servicios Sociales (Inserso) ascienden a 190.297 millones de pesetas (suben un 12,4%), de los que 27.004 millones corresponden a personal; 23.327 millones a gastos de funcionamiento; 119.385 millones a transferencias y 4.900 millones al plan gerontol¨®gico.
Para el Insalud el Gobierno ha previsto un presupuesto de 2,108 billones de pesetas, siendo los gastos de personal los que m¨¢s se incrementan, el 17,1%; mientras que los conciertos suben un 12%; los gastos de farmacia se reducen un 4,8% y las inversiones reales bajan el 2,2%.
La UGT cree que los presupuestos de estos tres institutos y los del Inem (ver EL PA?S de ayer) son "insuficientes y conservadores". La central socialista va a exigir al Ejecutivo que modifique las partidas de gastos sociales y que negocie con los sindicatos.
Comisiones Obreras considera que son unos presupuestos impuestos por el Ministerio de Econom¨ªa y tienen una clara repercusi¨®n de la pol¨ªtica de ajuste. Para el sindicato, no se va a reducir en 1991 el grave d¨¦ficit que existe en servicios sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Finanzas Estado
- Pensiones
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Prestaciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Seguridad Social
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa