Asilados africanos acusan a la polic¨ªa de atacarles con gases irritantesJ
Refugiados africanos han denunciado que la Polic¨ªa Municipal de Madrid les ha atacado repetidamente con gases asfixiantes mientras dorm¨ªan en los jardines de la plaza de Espa?a y que les ha quitado objetos personales y los documentos que les acreditan como asilados. Tambi¨¦n aseguran que en otras ocasiones han sido agredidos con chorros de agua a presi¨®n por parte de empleados del Ayuntamiento.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento del Defensor del Pueblo, ?lvaro Gil Robles, quien ha solicitado una explicaci¨®n al concejal responsable de Seguridad y Polic¨ªa Municipal, el centrista Fernando Bocanegra. ?ste asegur¨® a EL PA?S que la investigaci¨®n realizada por su departamento de Asuntos Internos concluye que "no hay evidencias de que la Polic¨ªa Municipal haya utilizado aerosoles irritantes contra los africanos".
Pasa a la p¨¢gina 4
El Defensor del Pueblo p¨ªde explicaciones sobre los ataques de la Polic¨ªa Municipal
Viene de la p¨¢gina 1Numerosos refugiados africanos han relatado a EL PAIS que agentes de la Polic¨ªa Municipal de Madrid les han atacado arroj¨¢ndoles en la cara gases lacrim¨®genos, mientras se hallaban durmiendo a la intemperie en los jardines de la plaza de Espa?a. Tambi¨¦n han asegurado que en otras ocasiones han sido agredidos por empleados del Ayuntamiento con chorros de agua a presi¨®n a fin de convencerles para que no pernocten en los parques.
Varios de los denunciantes han comentado los hechos a agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa de la comisar¨ªa del distrito de Universidad, pero no se han atrevido a formalizar la correspondiente denuncia por miedo a ser v¨ªctimas de represalias.
Sin embargo, los nigerianos Joseph Yyen Osagiobare y Kingsley Edomeonyi, entre otros, sedecidieron a relatar los hechos en la comisar¨ªa del distrito de La Latina. Ambos fueron atacados entre el 28 y el 29 de agosto pasado por agentes municipales, que presuntamente les arrebataron sus objetos personales, adem¨¢s de echarles gases lacrim¨®genos. Uno de ellos asegura que estuvo retenido una hora dentro de un coche patrulla, donde los polic¨ªas le echaron un aerosol irritante.
El Defensor del Pueblo, ?lvaro Gil Robles, tuvo conocimiento de estos hechos y otros ocurridos en el mes de julio, por lo que solicit¨® aclaraciones al Ayuntamiento de Madrid. El concejal de Seguridad y Polic¨ªa Municipal, Fernando Bocanegra, orden¨® que el departamento de Asuntos Internos tomase declaraci¨®n a todos los africanos implicados y al oficial y a los 10 polic¨ªas que intervinieron en las operaciones del 28 y 29 de agosto pasado.
Asuntos Internos
Las investigaciones, dirigidas por el oficial Jos¨¦ Luis Gallego Garc¨ªa, se han concretado en un informe de 101 folios, finalizado ayer. El estudio consta de una ¨²nica conclusi¨®n: "No existen razones o motivos para la exigencia de responsabilidad disciplinaria a los polic¨ªas municipales que realizaron levantamiento de los asentamientos del Parque de la Monta?a los d¨ªas 28 y 29 de agosto de 1990, cuyas intervenciones no constituyen hechos aislados, sino acciones policiales incardinadas dentro del global problema que plantean los 'acampados' en zonas ajardinadas en el centro de la ciudad, con progresivo deterioro de los espacios verdes y su entorno ambiental".
El liban¨¦s Ali Suleiman Nasser, de 33 a?os, asegur¨® a EL PAIS que hace tres semanas fue atacado por polic¨ªas municipales cuando dorm¨ªa en la plaza de Espa?a. "Estuve dos d¨ªas muy mal, con v¨®mitos y sin poder comer. Fui a un m¨¦dico de la Cruz Roja y me recet¨® unas pastillas de Moseg¨®n", explic¨®. Ali Suleiman a?adi¨® que otras veces los agentes les quitan el papel que les acredita como refugiados.
Bocanegra orden¨® una investigaci¨®n sobre estos asuntos, ya que, adem¨¢s, algunos africanos sostienen que los agentes les han quitado objetos y joyas. Uno de los declarantes afirma que le han desaparecido efectos valorados en 20 millones de pesetas. Bocanegra considera que tales acusaciones son "disparatadas".
El edil ha declarado que s¨®lo se "han decomisado ¨²tiles de aseo y vestimenta que, a juicio de los polic¨ªas, reciben la consideraci¨®n de g¨¦nero abandonado en la v¨ªa p¨²blica, dado su mal estado de conservaci¨®n y suciedad".
El m¨¢ximo responsable de la Polic¨ªa Municipal reconoce que ¨¦sta tiene aerosoles con gases irritantes como arma de defensa para los agentes en caso de ser atacados, "pero no hay constancia de que los hayan utilizado contra los africanos". Bocanegra, en cambio, admite que "el servicio de limpiezas ha usado mangueras de agua para limpiar la suciedad que ocasionan las acampadas de estas personas en la plaza de Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.