El arte contempor¨¢neo manda en las exposiciones
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)
Las salas de exposiciones de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid inauguran su temporada con dos interesantes muestras dedicadas al arte contempor¨¢neo. Mientras que en Conde Duque se exhiben obras de 37 consagrados, como Chillida, T¨¤pies o Barcel¨®, en el Centro de Recursos Culturales se presta atenci¨®n a tres debutantes. Adem¨¢s, y para semanas sucesivas, se han dejado las muestras Arte africano, Madrid ¨¢rabe y La China vista por Magnum.
"Una pieza puede definir a un artista, una ¨¦poca, toda una obra, y adquiere mayor importancia e infinidad de posibilidades si se contrasta con otras". Esta frase, del fundador del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), parece haber sido el lema de La primera bienal Tanqueray de Artes Visuales que se inaugur¨® el jueves en el Centro Cultural de Conde Duque.Esta muestra re¨²ne a destacados artistas del mundo de la pintura, escultura y dibujo de cada comunidad aut¨®noma. Es la primera vez que se exponen juntas obras de Arroyo, Barcel¨®, Chillida, Mart¨ªn Chirino, Antonio L¨®pez, Gordillo, Broto, Lucio Mu?oz, Antonio Saura y T¨¢pies, entre otros.
El relevo
Frente a estos nombres conocidos, los nuevos artistas tambi¨¦n se van abriendo camino. Pablo Peinado, Sof¨ªa Hojer y Mercedes Bautista exponen en el Centro de Recursos Culturales, en la avenida de Am¨¦rica.El Centro de Recursos Culturales comienza con esta exposici¨®n su ayuda a las nuevas generaciones. "La selecci¨®n se hace a trav¨¦s de una comisi¨®n que elige en funci¨®n de los cat¨¢logos que presentan", dice Nines Redondo, coordinadora del centro. En octubre, el centro presentar¨¢ Fotografia, con el trabajo de cinco noveles.
La lista de exposiciones ir¨¢ aumentando en las pr¨®ximas semanas: el Centro Cultural de la Villa prepara, a partir del d¨ªa 28, Arte Africano, y el Canal de Isabel 11, La China Vista por Magnum, im¨¢genes sobre China vista por fot¨®grafos como Cartier-Bresson y Robert Capa. La Consejer¨ªa de Cultura ofrecer¨¢ adem¨¢s muestras sobre objetos y muebles antiguos, otra sobre Eugenio Granel y una tercera sobre el Madrid ¨¢rabe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)