_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

1992, ?hacia una nueva reconversi¨®n industrial?

Los datos de la evoluci¨®n del comercio exterior que acompa?an al proceso de desarme arancelario arrojan, ajuicio del autor, una perspectiva preocupante para la econom¨ªa espa?ola. El deterioro de nuestra balanza comercial es considerable y creciente, lo que nos puede llevar a una situaci¨®n de marginalidad industrial.

Desde la adhesi¨®n de Espa?a a la Comunidad Europea, en 1986, se est¨¢ produciendo un proceso de desarme arancelario en relaci¨®n a los productos europeos que culminar¨¢ en 1992 con unas tarifas nulas. Asimismo, las tarifas sobre los productos de otros pa¨ªses del mundo se van ajustando a la tarifa exterior com¨²n comunitaria.Los datos de la evoluci¨®n del comercio exterior que acompa?an el proceso de desarme arancelario arrojan una perspectiva preocupante para la industria espa?ola. El deterioro de la balanza comercial es considerable y creciente, con un incremento de las importaciones muy superior a las exportaciones. Cabe preguntarse si nos encaminamos a una situaci¨®n de marginalidad industrial en el contexto europeo, con el sector servicios como soporte principal de la econom¨ªa.

A este proceso de liberalizaci¨®n comercial se superpone el programa de creaci¨®n del mercado ¨²nico europeo, con 1992 como punto focal, eliminando o disminuyendo barreras al comercio tales como costes de aduana, diferentes est¨¢ndares t¨¦cnicos o restricciones en los contratos p¨²blicos. Cabe preguntarse entonces cu¨¢l ser¨¢ el impacto diferencial del mercado ¨²nico, en relaci¨®n con el desarme arancelario, en los sectores industriales espa?oles.

Diversos factores, adem¨¢s del desarme arancelario, explican el deterioro de la posici¨®n comercial espa?ola: el incremento de la demanda interior asociado a los l¨ªmites de capacidad en la industria nacional, y la evoluci¨®n de la posici¨®n competitiva debido a la fortaleza de la peseta y los cambios en los costes de producci¨®n, fundamentalmente laborales y financieros.

El estudio de estas cuestiones se ve dificultado porque muchos sectores industriales se caracterizan por tener econom¨ªas de escala y productos diferenciados que conllevan un grado apreciable de concentraci¨®n y un marco de competencia imperfecta.

En este tipo de industrias, el comercio internacional es probable que sea de tipo intraindustrial; es decir, con flujos importadores y exportadores en el mismo sector. Los beneficios de la integraci¨®n del mercado en este tipo de industrias es probable que sean significativos desde dos puntos de vista. En primer lugar, la integraci¨®n permite una explotaci¨®n m¨¢s completa de las econom¨ªas de escala conforme las empresas se concentran en un segmento de la variedad de productos y aumentan su escala de producci¨®n. En segundo lugar, al aumentar el tama?o del mercado disminuye su concentraci¨®n, y este efecto act¨²a como un elemento de potenciaci¨®n de la competencia, reduciendo la p¨¦rdida de eficiencia asociada al poder de mercado ostentado por algunas empresas.

Costes del ajuste

Se ha argumentado tambi¨¦n que los costes de ajuste, consecuencia de la liberalizaci¨®n del comercio, son presumiblemente menores cuando el tipo de comercio afectado es de tipo intraindustrial, y no de car¨¢cter interindustrial. Presumiblemente, tras la integraci¨®n, las empresas coexisten especializ¨¢ndose en diferentes segmentos de la variedad de productos y desarrollan mayores vol¨²menes de producci¨®n de un menor n¨²mero de variedades. Ahora bien, debido precisamente a la existencia de econom¨ªas de escala, los costes de ajuste pueden ser significativos si las empresas que permanecen en el mercado despu¨¦s de la integraci¨®n concentran su producci¨®n en el extranjero en lugar de hacerlo en sus pa¨ªses de origen. Este factor es de particular importancia en el caso espa?ol, dada la asimetr¨ªa del proceso de liberalizaci¨®n de? comercio y la d¨¦bil posici¨®n de partida de las empresas espa?olas (particularmente en t¨¦rminos de tama?o y costes de producci¨®n asociados).

En un estudio reciente, realizado junto con los profesores Jordi Gual (IESE) y Xavier Mart¨ªnez (UAB) en el marco de la Fundaci¨®n FEDEA y con el patrocinio del Instituto de Estudios Fiscales, intentamos responder a algunos de los interrogantes planteados y explicar el papel de las econom¨ªas de escala y la diferenciaci¨®n de productos, haciendo abstracci¨®n de otros factores mencionados anteriormente, en la evoluci¨®n del comercio en un conjunto de 10 sectores industriales.

La metodolog¨ªa del estudio consiste en construir un modelo apropiado para cada sector estudiado, teniendo en cuenta el grado de econom¨ªas de escala y de diferenciaci¨®n del producto, y simular el impacto de la liberalizaci¨®n comercial y de la consecuci¨®n del mercado ¨²nico.

Los resultados principales son los siguientes:

1. En la mayor¨ªa de los sectores estudiados se da un fuerte impacto negativo en el proceso de desarme arancelario, gran crecimiento de las importaciones y graves p¨¦rdidas de cuota de mercado de las empresas nacionales. Estas predicciones del modelo son consistentes, en un sentido amplio, con los datos de la evoluci¨®n del comercio exterior.

2. El impacto es diverso seg¨²n sectores. Tres tipos de sectores surgen de nuestro an¨¢lisis. En un primer grupo (cementos y productos farmac¨¦uticos), el impacto es suave, con p¨¦rdidas de cuota de mercado marginales. Son sectores en los que la liberalizaci¨®n comercial modifica poco una estructura orientada hacia el mercado interior. En un segundo grupo, m¨¢s numeroso (fibras artificiales, m¨¢quinas herramientas, maquinaria el¨¦ctrica, electrodom¨¦sticos, veh¨ªculos de motor y alfombras), el impacto es fuerte, con grandes p¨¦rdidas de cuota de mercado nacional, increment¨¢ndose notablemente las importaciones. Finalmente, en otros sectores. (maquinaria de oficina y calzado), el impacto es moderado por un incremento importante de las exportaciones.

El impacto diferencial en los sectores se explica por tres factores: nivel de protecci¨®n inicial, tama?o de las empresas y el grado de preferencia de los consumidores espa?oles por los productos extranjeros. El impacto es m¨¢s intenso en las industrias que estaban m¨¢s protegidas, como, por ejemplo, m¨¢quinas herramienta, maquinaria el¨¦ctrica, electrodom¨¦sticos y veh¨ªculos de motor. Los sectores de maquinar¨ªa de oficina y del calzado ya estaban abiertos con anterioridad a la integraci¨®n y reaccionan a unas mayores importaciones con incrementos en la exportaci¨®n. En general, el tama?o medio de la empresa espa?ola es inferior al m¨ªnimo eficiente. Este problema es particularmente acusado en los sectores de maquinaria el¨¦ctrica, electrodom¨¦sticos, veh¨ªculos de motor y productos farmac¨¦uticos. Todos estos sectores, excepto productos farmac¨¦uticos, se ven muy afectados por el proceso de integraci¨®n. Finalmente, en todos los sectores estudiados, excepto en cemento y productos farmac¨¦uticos, la preferencia de los consumidores espa?oles por los productos extranjeros es muy fuerte.

3. La magnitud del impacto se descompone de forma desigual entre el efecto de la liberalizaci¨®n del comercio y el efecto del mercado ¨²nico integrado europeo. Los efectos estimados del proceso de desarme arancelario sobrepasan con mucho los que resultar¨¢n del mercado europeo integrado: de acuerdo con nuestros resultados, en 1992, el ajuste principal ya se habr¨¢ efectuado. Este fen¨®meno no deber¨ªa extra?ar, puesto que el desmantelamiento de los elevados niveles de protecci¨®n de muchos sectores (entre el 15% y el 40%, excepto en cemento y maquinaria de oficina) es de una magnitud mucho m¨¢s considerable que la reducci¨®n estimada de las barreras al comercio que el mercado ¨²nico comportar¨¢ (del orden de tres puntos porcentuales).

4. La mejora global de bienestar para Espa?a sector a sector (en t¨¦rminos de la suma del excedente del consumidor, beneficios y rentas del Gobierno, y sin tener en cuenta costes de ajuste) es cuantitativamente significativa. La fuerza principal en la mejora del bienestar global, como es l¨®gico, se encuentra en las disminuciones de precios que benefician a los consumidores y que compensan p¨¦rdidas potenciales de beneficios empresariales y de ingresos del Gobierno.

Las limitaciones del estudio deben ser puestas de manifiesto: ignora efectos de interrelaci¨®n entre sectores e importantes aspectos din¨¢micos del proceso de liberalizaci¨®n comercial, y no tiene en cuenta ventajas absolutas de costes que provengan de distintas dotaciones de factores de los pa¨ªses y diferencias tecnol¨®gicas, que constituyen una fuente cl¨¢sica de comercio internacional. Entre los aspectos din¨¢micos no contemplados se incluyen los incentivos a la innovaci¨®n (reducci¨®n de costes y mejora de productos) y las econom¨ªas externas potenciales generadas por el proceso de liberalizaci¨®n e integraci¨®n.

Asimismo, el enfoque desarrollado tampoco toma en consideraci¨®n dos aspectos del proceso de ajuste de la econom¨ªa espa?ola: los desajustes en el tipo de cambio y la inversi¨®n directa.

Lectura catastrofista

A pesar de estas consideraciones, que impiden dar una lectura catastrofista a las predicciones del modelo, dos conclusiones claras emergen de nuestro an¨¢lisis. Primero, las econom¨ªas de escala, tama?o m¨ªnimo eficiente, y la diferenciaci¨®n del producto, en particular en lo que afecta a las preferencias de los consumidores espa?oles por los productos extranjeros, son factores importantes en la determinaci¨®n de la posici¨®n competitiva de los sectores industriales y en la evoluci¨®n del comercio exterior. Segundo, la magnitud del impacto del proceso de integraci¨®n es muy importante, sobre todo pre-1992, y nuestro modelo indica la necesidad de reestructuraciones profundas en muchos de los sectores estudiados. La forma concreta de la nueva reconversi¨®n, fusiones, cambios en el control empresarial, inversi¨®n extranjera -que ya se est¨¢ produciendo de manera masiva-, innovaci¨®n, acuerdos cooperativos, mejoras en la gesti¨®n, depender¨¢n de cada sector. Espa?a se juega su futuro industrial.

es profesor de Investigaci¨®n del Instituto de An¨¢lisis Econ¨®mico del CSIC, Universidad Aut¨®noma de Barcelona.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top