Los ingresos p¨²blicos crecer¨¢n un 1,5% m¨¢s que el PIB y aumentar¨¢ ligeramente la presi¨®n fiscal
Los ingresos del Estado tambi¨¦n sufrir¨¢n el programa de ajuste que est¨¢ dise?ando el Gobierno. Los ingresos del Estado aumentar¨¢n un 10,4%, es decir, un 1,5% m¨¢s de lo que el Gobierno prev¨¦ que crecer¨¢ la econom¨ªa espa?ola el pr¨®ximo a?o (un 8,9%, incluido el efecto de la inflaci¨®n). El aumento de los ingresos no podr¨¢ apoyarse en los impuestos indirectos debido al fuerte retroceso de la recaudaci¨®n por el IVA en 1990 respecto a la cuant¨ªa presupuestada. Para el pr¨®ximo a?o, el Gobierno espera recaudar por el IVA m¨¢s o menos lo que presupuest¨® para este a?o. A cambio aumentar¨¢ considerablemente la recaudaci¨®n por las rentas del trabajo (IRPF). El resultado ser¨¢ un cuadro tributario con m¨¢s peso de los impuestos directos que de los indirectos.
Los presupuestos generales del Estado para el pr¨®ximo a?o prev¨¦n un incremento de los ingresos p¨²blicos de un 10,4% respecto a la cifra estimada hace s¨®lo siete meses para el presupuesto de este ejercicio. El aumento de los ingresos, sin embargo, es del 12,9% si la comparaci¨®n se realiza respecto a lo que el Gobierno espera, a d¨ªa de hoy, recaudar en 1990.La discrepancia entre ambas (de 2,5 puntos) se debe, principalmente, a la fuerte ca¨ªda de los ingresos por el impuesto del valor a?adido (IVA) en lo que va de a?o respecto a la cifra estimada inicialmente. Seg¨²n el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, el fraude en el IVA es del 30%. El objetivo del Gobierno ahora es conseguir, para 199 1, unos ingresos por IVA equivalentes a los que esperaba recaudar en 1990. Si lo alcanzan, el IVA aportar¨¢ el 23% de los ingresos del Estado.
Los impuestos directos soportar¨¢n el mayor peso de este incremento de ingresos. ?stos aumentar¨¢n un 19,6% en 1991 respecto a los 4,8 billones de pesetas presupuestados para el presente ejercicio. El nuevo IRPF, que el Parlamento a¨²n no ha comenzado a discutir, ser¨¢ el pr¨®ximo a?o la principal fuente de abastecimiento de las arcas del Estado.
El IRPF aportar¨¢ el 35% del total de ingresos no financieros del Estado con una recaudaci¨®n prevista de 5,8 billones de pesetas, un bill¨®n m¨¢s de lo presupuestado para este a?o. La previsi¨®n presupuestaria de ingresos por el IRPIF para este ejercicio que present¨® el Gobierno en febrero se ha quedado corta en unos 200.000 millones de pesetas.
Mayor peso del IRPF
As¨ª, la recaudaci¨®n por este impuesto ser¨¢ un 25% superior a la presupuestada para este a?o, pero s¨®lo un 17% mayor que la ¨²ltima previsi¨®n de ingresos para 1990. Con todo, el proyecto de ley de presupuestos destaca que 1990 ha sido un a?o con baja recaudaci¨®n por el IRPF ya que se han producido las devoluciones correspondientes a dos a?os.
El impuesto sobre sociedades seguir¨¢ aportando el 14% del total de ingresos no financieros del Estado, ya que el Gobierno prev¨¦ un incremento de la recaudaci¨®n de este tributo equivalente al del conjunto de los ingresos del Estado. El mayor aumento relativo en la recaudaci¨®n se producir¨¢, seg¨²n los presupuestos, en los impuestos especiales. En este tributo destaca la subida de cinco pesetas del impuesto sobre hidrocarburos. El cuadro de ingresos conducir¨¢ a un aumento de la presi¨®n fiscal del 0,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.