Pavarotti reuni¨® a m¨¢s de 17.000 personas en su recital de Barcelona
El tenor Luciano Pavarotti, acompa?ado por la Orquestra Ciutat de Barcelona, triunf¨® ayer ante los m¨¢s de 17.000 aficionados que llenaron el nuevo Palau Sant Jordi, recinto que acogi¨® su primera manifestaci¨®n multitudinaria. Fue un triunfo por partida doble, ya que el recital del divo italiano confirm¨® las notables condiciones ac¨²sticas en casi todo el palacio dise?ado por el arquitecto Arata lsozaki.El recital de Pavarotti en Barcelona se inici¨® con 20 minutos de retraso sobre el horario previsto y cont¨® con el mismo prograrna que en su actuaci¨®n ante el p¨²blico madrile?o el pasado uno de septiembre. La Orquestra Ciutat de Barcelona, dirigida por Leone Magiera, acompa?¨® al tenor con una correcta sincronizaci¨®n a pesar de que s¨®lo hab¨ªan podido ensayar conjuntamente durante dos horas, en la misma tarde del recital.
El de Barcelona ha sido el recital que m¨¢s p¨²blico ha reunido de los que el cantante ha protagonizado hasta ahora en recinto cerrado durante su gira mundial. Pero este ¨¦xito de asistencia est¨¢ muy lejos de las previsiones iniciales del cantante, o al menos de las de los organizadores, que pretend¨ªan reunir a 45.000 personas en el estadio Ol¨ªmpico. Una oportuna tormenta, que impidi¨® montar a tiempo el escenario y realizar las pruebas de sonido, seg¨²n dijo la organizaci¨®n, propici¨® el aplazamiento del recital -previsto en principio para el pasado d¨ªa 8- y su traslado al nuevo Palau Sant Jordi. Todo ello cuando s¨®lo se hab¨ªan vendido una tercera parte de las que se encontraban a la venta.
Con el cambio de escenario, y en eso s¨ª result¨® acertado el pron¨®stico de los organizadores, "el p¨²blico sali¨® ganando", ya que el recital de Pavarotti, el primero que se celebraba en el Palau Sant Jordi, confirm¨® las notables condiciones de sonoridad y visibilidad que re¨²ne el recinto.
El p¨²blico, unas 17.500 personas que pagaron entre 2.500 y 25.000 pesetas comenz¨® a llegar al palacio a partir de las siete de la tarde, aunque las localidades no se llenaron por completo hasta bien comenzado el recital.
Vestido de esmoquin y con su imprescindible pa?uelo blanco en la mano, el tenor italiano, situado en el primer plano de un escenario discreto y elegante, inici¨® su recital con el aria Quanto e cara quanto e bella, de la ¨®pera L'elisir damore, de Donizetti. Pavarotti combin¨® las piezas de Mozart, Mascagni, Verdi, Massenet, Puccini, Bizet y Donizetti, as¨ª como algunas canciones italianas tradicionales, con las actuaciones de la orquesta que, en una de las piezas, acompa?¨® al flaustista solista Andrea Griminelli, que tambi¨¦n acompa?a al tenor en su gira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.