S¨®lo se atendi¨® a 571 personas en la primera semana del salario social
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
Durante la primera semana de implantaci¨®n del salarlo social, o ingreso madrile?o de integraci¨®n (IMI), en la capital de Espa?a s¨®lo se han presentado a las oficinas municipales 571 personas. De ellas, muy pocas han pedido los impresos de solicitud, y las que lo hicieron toparon con un contratiempo imprevisto: hay que abrir una cuenta corriente, y para ello se necesita el n¨²mero de identificaci¨®n fiscal (NIF). Mientras, los responsables regionales de UGT y CC OO reconocen que las elecciones sindicales han paralizado las movilizaciones con que amenazaron si el IMI s¨®lo se implantaba en seis distritos.
El salario social no ha calado a¨²n entre los 15.000 pobres que, seg¨²n el Gobierno regional, hay en Madrid con derecho a su percepci¨®n. El fracaso aparente del salarlo en el municipio de Madrid ha sido bendecido y tolerado por todos los padres de la criatura: el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y los sindicatos UGT y CC OO.El Gobierno de Leguina y el de centro-derecha del Ayunta miento han convenido en desplegar sus dotes publicitarias y de infraestructura a partir de enero, cuando el salario ya se haya extendido al resto de los 21 distritos y no se tramite s¨®lo en seis como, ocurre ahora. Mientras tanto, el salario s¨®lo se cobrar¨¢ en Salamanca, Moncloa, Latina Puente de Vallecas, Vic¨¢lvaro y Barajas. Los 10.000 pobres de los 15 distritos restantes han de esperar la llegada del nuevo a?o para enviar sus solicitudes.
Falta de previsi¨®n
La concejal de Servicios Sociales, Carmen D¨ªaz Mar¨¦s, asegura que el "bombardeo publicitario" se realizar¨¢ a partir de enero, porque es cuando los trabajadores sociales encargados de impartir los cursos de integraci¨®n entre los indigentes "habr¨¢n terminado el rodaje". Mientras tanto critica la "falta de previsi¨®n" del Gobierno de Leguina: "Es absurdo que a este tipo de personas se les exiga abrir una cuenta, cuando son gente que nunca han pisado un banco, y muchas veces tiene que ir el trabajador social con ellos al banco".La concejal de Servicios Sociales cree que la Comunidad deber¨ªa haber creado una cuenta exclusiva donde ellos pudieran percibir el salarlo social.
D¨ªaz Mar¨¦s indic¨® que el distrito donde m¨¢s personas han solicitado informaci¨®n es el de Puente de Vallecas (213), seguido de Salamanca (135), Latina (114) y a m¨¢s distancia los de Moncloa (78), Vic¨¢lvaro (22) y Barajas (9).
El Gobierno regional, responsable principal del salario como firmante ¨²nico del decreto del IMI, tambi¨¦n se complace en la lentitud del proceso. En la Consejer¨ªa de Integraci¨®n Social esperan que a finales de este a?o se hayan tramitado unas 1.000 solicitudes en toda la Comunidad de Madrid. Las cifras no son muy optimistas si se tiene en cuenta que la Comunidad ha calculado que existen unas 20.000 familias con derecho al salario en toda la regi¨®n. La consejera de integraci¨®n Social, Elena V¨¢zquez, repite cada vez que le preguntan: "No se trata de dar dinero, sino de integrar a la gente, y para eso se necesita impartir unos cursos y efectuar un reciclaje". La frase la repet¨ªa desde junio, pero la realidad la contradice: no s¨®lo se efect¨²a el reciclaje con retraso, sino que los cursos de integraci¨®n a¨²n no acaban de dise?arse. Los t¨¦cnicos de Elena V¨¢zquez preparan estos d¨ªas lo que ellos conocen como el IMI-cama: cobrar el salario si el perceptor se compromete a dormir todas las noches en un albergue. El proyecto es uno m¨¢s de los que se preparan durante este mes.
Los responsables regionales de UGT y CC OO, que en julio amenazaron con movilizaciones en la calle si el salario se implantaba s¨®lo en seis distritos de Madrid, se han callado de pronto.
Sin movilizaciones
Tanto en UGT como en CC OO se reconoce sin tapujos que las elecciones sindicales han paralizado las movilizaciones previstas. Los portavoces de CC OO y UGT, Francisco Naranjo y Enrique Tarr¨¦s, respectivamente, aseguran que sus sindicatos se encargar¨¢n de tramitar las solicitudes que no se acepten en los distritos de Madrid. "Una vez que nos hagamos cargo de ellas, si no se acepta su tramitaci¨®n iniciaremos recursos contencioso-administrativos", a?ade Tarr¨¦s.Javier L¨®pez, secretario de Relaciones Instituciones de CC OO, asegura que los trabajadores sociales est¨¢n totalmente descoordinados. "En unas juntas, atienden a los solicitantes que provienen de otros distritos, y en otras les dicen que tienen ¨®rdenes de no recibir a quien viva en otro distrito".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)