La OPEP aumentar¨¢ la producci¨®n de petr¨®leo en los pr¨®ximos cinco a?os
La Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) aumentar¨¢ de forma constante su producci¨®n en los pr¨®ximos cinco a?os hasta pasar de los 28 millones de barriles diarios en la actualidad hasta los 34 millones de en 1995.As¨ª lo manifest¨® ayer el secretario general de la OPEP, Subroto, durante la conferencia sobre petr¨®leos y energ¨ªa que se celebra en la capital de Indonesia. Subroto dijo que para asegurar esta produccion los paises consumidores deberian garantizar una demanda para dar asi incentivo a la OPEP a aumentar su capacidad de producci¨®n en los actuales momentos y en el futuro. Tambi¨¦n agreg¨® que la produccion de los paises que no son miembros de la OPEP se mantendr¨¢ sin cambios o quiz¨¢ disminuya un poco desde ahora hasta finales de siglo.
El suministro de petr¨®leo en los paises comunistas o excomunistas disminuir¨¢ debido a la menor producci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y un mayor consumo en China. El secretario genera e a OPEP tambi¨¦n afirm¨® que en el futuro inmediato aumentar¨¢ la demanda de petr¨®leo de los paises miembros de este organismo. Ello se debe, seg¨²n Subroto, al aumento general de la demanda unido a la disminuci¨®n de de la producci¨®n de los paises que no pertenecen a esta organizaci¨®n.
El aumento de la demanda de crudo se mantiene fuerte a pesar de que en 1989 creci¨® en un 2,2% frente al aumento del 3,3% de 1988. Se prev¨¦ que este a?o la demanda de petr¨®leo de la OPEP llegue a los 23 millones de barriles diarios frente a los 15,45 millones de hace cinco a?os.
Precios m¨¢s bajos
Por otra parte, los precios del petr¨®leo experimentaron ayer un fuerte descenso en Nueva York, al caer 2,60 y cotizarse a 36,25 d¨®lares barril. Seg¨²n algunos expertos consultados por Efe, la ca¨ªda de los contratos de futuros de crudo, que hab¨ªan subido casi un d¨®lar el martes, se debi¨® a nuevas esperanzas de soluci¨®n diplom¨¢tica de la crisis del golfo P¨¦rsico, pese a la l¨ªnea dura adoptada por Estados Unidos. En Londres, por su parte, el precio del petr¨®leo brent para entrega en diciembre cotiz¨® a 36,75 d¨®lares frente a los 35,70 d¨®lares de la sesion anterior.
En cuanto a la evoluci¨®n de los mercados de valores, cabe destacar la subida de 496 puntos de la Bolsa de Tokio, frente a los 700 puntos positivos del pasado lunes. En tanto, Wall Street, que el martes registr¨® un decenso de 30 puntos, consigui¨® ayer cerrar el Dow Jones con una ligera subida de 6,6 puntos, en un ambiente de preocupaci¨®n por la amenaza de Bush de vetar el nuevo presupuesto aqprobado por la C¨¢mara de Representantes.
El mercado parisino cerr¨® la sesi¨®n con una subida del 0,88%, tras haber iniciado la jornada con una alza del 0,28%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.