"Viva Chile libre", grit¨® el Rey en el Congreso chileno
"Viva Chile libre", grit¨® ayer el rey Juan Carlos ante el Senado y la C¨¢mara de Diputados chilenos antes de hacer un vibrante homenaje al sistema democr¨¢tico y al respeto de los derechos humanos, ambos plenamente restablecidos en este pa¨ªs hace tan s¨®lo siete meses. "Durante muchos a?os, demasiados a?os", declar¨® el Monarca nada m¨¢s empezar su discurso, Ias calles y plazas de mi pa¨ªs han vibrado peri¨®dicamente al grito de "viva Chile libre'. Hoy nada puede producirme m¨¢s emoci¨®n, como rey de Espa?a y representante de mi pueblo, que hacer esta proclamaci¨®n aqu¨ª, en este Congreso, sede de la soberan¨ªa nacional". La ovaci¨®n del auditorio fue generalizada.
El resto de la alocuci¨®n real estuvo dedicada a expresar su "alegr¨ªa" porque Chile haya "recuperado la tradici¨®n democr¨¢tica que durante tantos a?o fue motivo de orgullo para los chilenos y dio prestigio a esta Rep¨²blica", y aunque el ejemplo espa?ol de transici¨®n no es extrapolable, se permiti¨® dar un consejo a los legisladores: que generen "un amplio consenso ( ... ) para trazar las l¨ªneas maestras de un modelo de sociedad". Esto s¨®lo ser¨¢ posible si "pol¨ªticos, trabajadores y empresarios, civiles y militares son capaces de renunciar con altura de miras a una parte de sus aspiraciones en beneficio de un proyecto de convivencia ( ... )", a?adi¨®. En pol¨ªtica exterior, don Juan Carlos formul¨® otra recomendaci¨®n: que Chile y sus vecinos latinoamericanos presenten un frente unido ante Europa.La segunda jornada de la estancia de los Reyes en el pa¨ªs de la cordillera empez¨® con la in vestidura de don Juan Carlos como doctor honoris causa por la Universidad de Chile, la inauguraci¨®n de una exposici¨®n sobre Fortificaciones de Espa?a en Am¨¦rica y Filipinas y de un parque dedicado a los Reyes antes de viajar al puerto de Va]para¨ªso, donde se re¨²ne ahora el Parlamento chileno.
Todos quer¨ªan darle la mano
La visita del Rey, la primera de un jefe de Estado que no es latinoamericano desde que se res tableci¨® la democracia, es, seg¨²n el presidente del Senado Gabriel Vald¨¦s, "una demostraci¨®n m¨¢s de que Chile vuelve a ser reconocido como un pa¨ªs digno y respetable", y acaso por ello desde la Prensa hasta la clase pol¨ªtica pasando por los transe¨²ntes brindan a la pareja real muestras de afecto.
Prueba de ello fue el empe?o de todos los parlamentarios en saludar a los Reyes en Valpara¨ªso, a lo que, seg¨²n el diario La ?poca, el protocolo espa?ol se neg¨® por entender que los 90 minutos que hubiese durado el apret¨®n de manos eran excesivos, y se lleg¨® al compromiso de organizar un saludo por regiones en s¨®lo 20 minutos. S¨®lo algunas organizaciones ind¨ªgenas, especialmente mapuches, han protestado, no tanto contra la visita real, sino para pedir que el Monarca les reciba; y con este prop¨®sito, una treintena de personas ocuparon hasta ayer de madrugada (hora espa?ola) la c¨¦ntrica iglesia de San Francisco.
Pero tanto los pol¨ªticos como la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica han salido al paso de las acusaciones ind¨ªgenas contra la Corona. Por ejemplo, el presidente de la C¨¢mara baja, Antonio Viera-Gallo, afirm¨® que "no se puede culpar a los Reyes de una historia que termin¨® para Espa?a con Chile en 1810.
"Nuestros pueblos", propuso don Juan Carlos, ante el Congreso, en una respuesta impl¨ªcita a cr¨ªticas formuladas contra la colonizaci¨®n espa?ola, "deben asumir todo el pasado, con sus luces y sus sombras, como requisito previo para construir un futuro que debemos igualmente compartir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.