"La crisis del Golfo ha venido a aguar la fiesta"
"La crisis del Golfo ha venido a demostrar la fragilidad que existe en el nuevo orden internacional", dijo el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez en la Universidad Carlos III de Getafe.En otro momento de su discurso, al recordar la memoria de Olof Palme, Felipe Gonz¨¢lez hizo hincapi¨¦ en el planteamiento por el que se distingui¨® el dirigente socialista n¨®rdico: "La democracia es una conquista permanente", dijo Gonz¨¢lez, rememorando las palabras de Olof Palme. "Se trata de luchar a diario por ella", a?adi¨®.
El presidente del Gobierno asegur¨® que para su generaci¨®n la pol¨ªtica no fue una opci¨®n profesional. Esta dedicaci¨®n "fue fruto de la resistencia moral y de un cierto impulso ¨¦tico ante la dictadura", dijo.
Asegur¨® que su actividad pol¨ªtica no es una opci¨®n personal, sino el resultado de un proceso hist¨®rico que le hizo asumir responsabilidades.
El presidente habl¨® de la dictadura ante un auditorio que no la conoci¨®. Los alumnos, con edades entre 18 y 20 a?os, no llevan en sus carpetas efigies del Che, sino pegatinas de diferentes marcas comerciales.
Felipe Gonz¨¢lez se extendi¨® en plantear los problemas de la modernizaci¨®n de Espa?a y de las nuevas perspectivas tras la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn.
Sin embargo, el derrumbe de los reg¨ªmenes de Europa del Este y la nueva configuraci¨®n del mundo ha sufrido ya un sobresalto. "La crisis del Golfo ha venido a aguar la fiesta y a demostrar la fragilidad que existe en el nuevo orden internacional", dijo.
Norte-Sur
Durante la tarde el presidente pudo dialogar m¨¢s a fondo con el p¨²blico universitario. La primera cuesti¨®n que se le plante¨® fue relativa al futuro de la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n Europea. "Existe el riesgo de que la CSCE se convierta un poco en la vieja Sociedad de Naciones, capaz de regular las relaciones Norte-Norte y dejar a la ONU para las relaciones con los pa¨ªses pobres", explic¨® el presidente.
En sus respuestas asegur¨® que hasta hace poco tiempo la pol¨ªtica de bloques era un modelo de seguridad. "Ahora la alternativa tiene que surgir", a?adi¨®. En el nuevo contexto internacional, nacido del desplome de los reg¨ªmenes del socialismo real, se han producido distintos fen¨®menos. "La Alianza Atl¨¢ntica est¨¢ afectada por los efectos de la crisis real del Pacto de Varsovia", afirm¨® Gonz¨¢lez.
El jefe del Ejecutivo habl¨® con optimismo del foco de atracci¨®n que es ahora la Comunidad Econ¨®mica Europea. Tambi¨¦n defendi¨® el compromiso de Espa?a. con la Uni¨®n Europea Occidental y se mostr¨® inequ¨ªvocamente partidario del fortalecimiento de estas dos organizaciones.
Entre sus reflexiones, no olvid¨® Gonz¨¢lez referirse a la "capacidad de adaptaci¨®n del capitalismo", y subray¨® la necesidad de hacer compatible la econom¨ªa de mercado con la pol¨ªtica social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Pol¨ªtica nacional
- Presidencia Gobierno
- Guerra Golfo
- Misiones internacionales
- Irak
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Pol¨ªtica defensa
- Grupos rebeldes
- Fuerzas armadas
- Parlamento
- ONU
- Oriente pr¨®ximo
- Combatientes
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Guerra
- Gente
- Asia
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores