Un d¨ªa en la Universidad
El presidente del Gobierno habl¨® de alta pol¨ªtica en su reuni¨®n con alunmos y profesores
CHARO NOGUEIRA La transici¨®n espa?ola, el valor de la democracia como conquista permanente y las perspectivas del futuro mundial tras Ia crisis de los modelos de referencia" centraron la conferencia que pronunci¨® ayer el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, ante m¨¢s de 500 estudiantes de la Universidad Carlos III, ubicada en la localidad madrile?a de Getafe. Felipe Gonz¨¢lez, que dedic¨® el d¨ªa completo a la visita universitaria, hizo pocas referencias a los problemas cotidianos. "Se le ha pasado hablar de la mil¨ª", coment¨® despu¨¦s de m¨¢s de una hora de oyente el estudiante Juli¨¢n D¨ªez.
El rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces-Barba, esperaba al jefe de Gobierno a las 12.30 horas. El ex presidente del Congreso llevaba su bast¨®n rectoral reci¨¦n estrenado. "Los alumnos y los profesores tienen que estar informados de la realidad", as¨ª explicaba la presencia de Gonz¨¢lez en el campus. Le acompa?aba el secretario de Es tado de Universidades e Investigaci¨®n, Juan Rojo.
Minutos despu¨¦s lleg¨® el presidente del Gobierno. Felipe Gonz¨¢lez visit¨® ayer la m¨¢s joven de las universidades madrile?as -ahora inicia su segundo curso- para inaugurar un cielo de conferencias sobre temas de actualidad en el que intervendr¨¢n otras figuras destacadas de la vida espa?ola.
Los estudiantes contemplaban divertidos la actividad de los periodistas. "?Has visto qu¨¦ pasada de guardaespaldas?", preguntaba un estudiante a otro.
Felipe Gonz¨¢lez, traje y corbata oscuros, lleg¨® acompa?ado por el ministro de Educaci¨®n, Javier Solana. Se dirigi¨® al aula magna para pronunciar una con ferencia para la que emple¨® no tas redactadas en la misma ma?ana. Neg¨® que se tratara de una "clase magistral".
La sala se llen¨® r¨¢pidamente. Anteayer ya no quedaban invitaciones disponibles, a pesar de que se hab¨ªan hecho m¨¢s de 500. "Yo vengo por el morbillo", comentaba Elena P¨¦rez, alumna de Empresariales. Los estudiantes ten¨ªan curiosidad por lo que el presidente pudiera decir en su charla. Los alumnos, que no se pusieron en pie, le recibieron con una leve ovaci¨®n.
El rector Peces-Barba aprovech¨® las palabras de saludo para pedir la ayuda de Gonz¨¢lez a fin de que el Ministerio de Defensa desaloje r¨¢pidamente los cuarteles que servir¨¢n de sede a la Universidad en Legan¨¦s.
El Golfo y Gibraltar
Felipe Gonz¨¢lez comenz¨® su intervenci¨®n hablando del "sue?o" que hace a?os supon¨ªa la reforma de cuarteles en universidades y recordando su antigua amistad con Peces-Barba.
Ante un auditorio que se mostr¨® respetuoso en todo momento, el presidente afirm¨® que "la universidad debe ser muy rigurosa y exigente", y record¨® sus visitas a universidades como la norteamericana de Harvard o la sueca de Uppsala, en compa?¨ªa del desaparecido Olof Palme.
Se refiri¨® tambi¨¦n a la crisis del Golfo y mostr¨® su preocupacion por saber cu¨¢nto apoyo tiene en la sociedad la pol¨ªtica que lleva a cabo el Ejecutivo en relaci¨®n con la crisis. "Creo que se han acabado todos los modelos referenciales. Esto es un desaf¨ªo que exige m¨¢s relativismo intelectual", afirm¨® Felipe Gonz¨¢lez.
Gonz¨¢lez, repas¨® todos los problemas de la alta pol¨ªtica e incluso mostr¨® p¨²blicamente su confianza en el retorno de Gibraltar a la soberan¨ªa espa?ola "dentro de un plazo de tiempo razonable".
"?Dentro de cuanto tiempo?", se pregunt¨® en voz alta el presidente. "No tenemos mucha prisa", dijo, "pero dentro del actual proceso de unidad europea, dificilmente podr¨¢ ocurrir otra cosa", explic¨®.
La cita de la huelga de los camioneros, debida parcialmente a la subida del petr¨®leo, fue una de las escasas referencias que hizo el presidente a problemas cotidianos. Como el tiempo apremiaba -estaba prevista una intervenci¨®n de media hora, pero se duplic¨®-, el presidente expuso sus conclusiones, refiri¨¦ndose en ellas al ligaz¨®n entre los destinos de Espa?a y Europa.
Enfatiz¨® el presidente en la necesidad de "rigor y exigencia" en la universidad. En ese marco, defendi¨® la selecci¨®n, sin avalar por ello la actual selectividad. Asegur¨® que "lo contrario es profundamente reaccionario porque favorece la mediocridad".
La intervenci¨®n de la ma?ana se cerr¨® con un turno de preguntas, protagonizado por cinco estudiantes, aunque fue durante la tarde cuando el di¨¢logo cobr¨® mayor protagonismo.
Tras almorzar en privado con Gregorio Peces-Barba y otros representantes acad¨¦micos, el presidente del Gobierno departi¨® durante largo rato con los profesores y alumnos de doctorado congregados en el aula magna.
Ante ellos habl¨® con tono distendido y respondi¨® preguntas de contenido pol¨ªtico y otras de car¨¢cter m¨¢s personal, como su dedicaci¨®n a la vida p¨²blica. "Algunos padecemos haciendo pol¨ªtica y otros disfrutan", dijo "Algo que nos salva a los que padecemos es intentar mantener la coherencia con uno mismo", se?al¨®. A los profesores, con los que convers¨® en un tuvo un tono m¨¢s directo que en el del coloquio de la ma?ana con los alumnos, los anim¨® estar preparados adecuadamente para competir con las universidades privadas.
Los alumnos le preguntaron por cuestiones tan dispares como el futuro de Gibraltar, del socialismo y la fortaleza de la peseta. Al final, los estudiantes quedaron satisfechos con la intervenci¨®n del presidente, si bien alguno, como Jos¨¦ Luis Pe?aranda le daba un 10 en oratoria y un 4 en contenidos. "A veces no sabes lo que dice, pero el caso es que lo dice muy bien", apostillaba la tambi¨¦n estudiante Bego?a Mart¨ªnez Salinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Gregorio Peces Barba
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Guerra Golfo
- Pol¨ªtica defensa
- Misiones internacionales
- Presidencia Gobierno
- Gibraltar
- Irak
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Kuwait
- Fuerzas armadas
- Universidad
- Reino Unido
- Oriente pr¨®ximo
- Educaci¨®n superior
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Europa occidental
- Sistema educativo
- Asia
- Defensa
- Guerra
- Gobierno