El COE construir¨¢ un centro de alta tecnificaci¨®n con los 2.000 millones del COOB
JUAN-JOS? FERN?NDEZ El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE), un organismo que nada en la abundancia econ¨®mica desde la elecci¨®n de Barcelona como sede de los Juegos de 1992, tiene previsto invertir los 2.000 millones de pesetas de beneficios que obtendr¨¢ hasta ese a?o en un centro de alta tecnificaci¨®n para entrenadores de los distintos deportes. El COE trata as¨ª de encontrar una rentabilidad con futuro a un dinero que se gastar¨ªa sin frutos fijos de repartirse entre las federaciones. Precisamente, una cantidad tan grande hab¨ªa originado ya ciertas criticas sobre su inversi¨®n y su dudosa utilizaci¨®n.
El m¨¢ximo organismo ol¨ªmpico espa?ol, cuya ¨²nica funci¨®n clara es la de llevar a los equipos nacionales a participar en cada edici¨®n de los Juegos, intenta as¨ª aprovechar un dinero que, tras la elecci¨®n de Barcelona en 1986, le ha convertido en rico. El COE, antes de esa fecha, s¨®lo recib¨ªa una subvenci¨®n del Consejo Superior de Deportes (CSD) cercana a los 30 millones anuales. Ahora no s¨®lo sigue percibiendo ¨¦stos, sino tambi¨¦n 500 del Comit¨¦ Organizador de Barcelona (COOB), por la comercializaci¨®n de los emblemas ol¨ªmpicos y m¨¢s de 200 de la Asociaci¨®n de Deportes Ol¨ªmpicos (ADO), como socio en los ingresos que aportan las marcas publicitarias.El COE, hasta el momento, se hab¨ªa limitado a organizar seminarios y cursos para t¨¦cnicos, los que, unidos a sus gastos de mantenimiento interno, equivalen a los ingresos recibidos de la ADO y el CSD. El resto, 500 millones anuales, se pueden considerar beneficios netos y se ha decidido invertirlos en un centro t¨¦cnico. Se ha preferido que sea para entrenadores porque ya existen varios para atletas en Espa?a.
Cuatro enviados del COE est¨¢n visitando los principales centros en este campo con especial inter¨¦s en su autofinanciaci¨®n. Al menos, nueve en Estados Unidos, tres en Canad¨¢ y otros en Jap¨®n, Alemania, Suiza y Gran Breta?a.
Autofinanciaci¨®n
El COE tiene hecho ya el proyecto de la obra y se encuentra en negociaciones con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para encontrar el emplazamiento m¨¢s adecuado. No tiene preocupaci¨®n por la construcci¨®n del centro, pues no s¨®lo cuenta con el dinero, sino que incluso ser¨ªa factible hallar un patrocinador para financiarlo. El problema se centra en el futuro del proyecto. Si se quiere invertir en algo que perdure, la idea es que pueda autofinanciarse y no cerrar a los pocos a?os por falta de recursos. Y es que, despu¨¦s de 1992, el COE, que preside Carlos Ferrer Salat, volver¨¢ a ser ese organismo limitado cuya utilidad tantas veces se ha cuestionado por servir casi exclusivamente para confeccionar los trajes de los atletas ol¨ªmpicos y sus viajes cada cuatro a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.