Econom¨ªa decide no prorrogar el plazo para transformar los fondos de pensiones
Los responsables del Ministerio de Econom¨ªa decidieron anoche que no se prorroga el plazo para adaptar los antiguos sistemas de previsi¨®n, a la ley de fondos de pensiones y en consecuencia la fecha tope es la noche del 3 de noviembre. Esta es la respuesta que dan a la petici¨®n de UGT y CC OO que han venido manteniendo reuniones con el secretar¨ªo de Estado de Econom¨ªa, Pedro P¨¦rez, la ¨²ltima en la ma?ana de ayer, en la que pr¨¢cticamente les adelant¨® su negativa a ampliar el plazo. En cambio, el titular de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, se mostr¨® dispuesto a aprobar un aplazamiento en el encuentro que mantuvo con los m¨¢ximos dirigentes de CC OO el martes pasado. Tan s¨®lo le pareci¨® excesiva la pr¨®rroga de seis meses propuesta por las centrales, que alegan imposibilidad t¨¦cnica para culwinar las negociaciones en las empresas y as¨ª cumplir con las obligaciones legislativas para obtener los beneficios fiscales y financieros previstos.Hasta el momento han cerrado un principio de acuerdo el 10% de las 282 empresas que se acogieron a la orden ministerial de mayo de 1989. Las negociaciones en otras compa?¨ªas se han encontrado con enormes dificultades, dado el poder de control de los fondos que reconoce la ley a los sindicatos, y que se requiere una reconversi¨®n de los sistemas de previsi¨®n existentes por convenio colectivo, todos con balances contablemente deficitarios.
CC OO va a recurrir a los tribunales porque ha comprobado que al menos seis empresas privadas empezaron a negociar ayer, cuando se trata de una discusi¨®n muy compleja que ha requerido siete meses en Repsol y las otras dos sociedades que tienen firmado un acuerdo: los bancos Exterior y Sabadell.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fondos pensiones
- Carlos Solchaga
- UGT
- Comisiones Obreras
- IV Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Fondos inversi¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Mercados financieros
- Espa?a
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa