La Rep¨²blica Sovi¨¦tica de Moldavia declara el estado de excepci¨®n en tres regiones
El Parlamento moldavo declar¨® ayer el estado de excepci¨®n en tres regiones del sur de la Rep¨²blica Sovi¨¦tica de Moldavia, donde los gagauzes, pueblo de etnia turca y religi¨®n cristiano-ortodoxa, comenzaron el jueves a elegir su Parlamento, a pesar de la prohibici¨®n del Gobierno de Moldavia. El Parlamento moldavo ha abolido los ayuntamientos en las poblaciones gagauzes y establecido un comit¨¦ para administrar la regi¨®n.
El estado de excepci¨®n ser¨¢ aplicado en las regiones de Chadir-Lungski, Kirnratski y Bulkanetske. Fue adoptada con s¨®lo nueve votos en contra de los 254 diputados que participaron en la sesi¨®n de urgencia del S¨®viet Supremo convocada para buscar una salida a la crisis.La situaci¨®n es muy tensa y compleja en los l¨ªmites de la autoproclamada rep¨²blica aut¨®noma de Moldavia, donde se han congregado miles de voluntarios moldavos convocados por el Frente Popular de la rep¨²blica, los cuales intentan penetrar en el territorio de los gagauzes.
Unidades de la milicia (polic¨ªa uniformada) apostadas en la zona han logrado hasta el momento interponerse entre los voluntarios moldavos y los gagauzes. Estos ¨²ltimos celebraron elecciones el jueves para elegir a los diputados de su Parlamento, para lo cual llevaron las urnas de casa en casa, concentraron sus autom¨®viles, tractores y maquinarias en las afueras de las poblaciones y bloquearon la entrada de los voluntarios moldavos que intentan desde hace dos d¨ªas penetrar en el territorio.
Moldavia cuenta con 4,3 millones de habitantes, tiene fronteras con Rumania y la mayor¨ªa de su poblaci¨®n es de origen rumano. La disputa con los gagauzes, que viven en la regi¨®n desde hace cientos de a?os, es el conflicto ¨¦tnico m¨¢s reciente incorporado a la larga lista de disturbios nacionalistas durante el mandato de Mija¨ªl Gorbachov como presidente de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Los gagauzes son descendientes de los turcos que se instalaron en el siglo XIII en Dobruya, regi¨®n compartida hoy d¨ªa por Rumania y Bulgaria, y quienes en el siglo XVIII y XIX se refugiaron en la Besarabia rusa, la actual Moldavia. Aqu¨ª representan apenas un 4% de la poblaci¨®n. En agosto ¨²ltimo, los gagauzes proclamaron unilateralmente la Rep¨²blica Gagauza. El movimiento independentista gagauz celebr¨® su primer congreso en 1989.
La minor¨ªa rusa que vive en Moldavia -gran parte de la cual se estableci¨® all¨ª tras el traspaso a la URSS en 1940 del territorio moldavo perteneciente a Rumania- tambi¨¦n ha declarado su propia independencia. El Parlamento moldavo ha declarado ilegal tanto la acci¨®n de la minor¨ªa rusa como de la minor¨ªa gagauz.
La rep¨²blica sovi¨¦tica de Kazajst¨¢n, en Asia central, adopt¨® ayer una declaraci¨®n de soberan¨ªa y decret¨® la supremac¨ªa de sus leyes sobre las de la URSS, como ya han hecho otras rep¨²blicas sovi¨¦ticas. Tambi¨¦n ha prohibido todo tipo de pruebas nucleares en su territorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.